Ditel MICRA-E Technical Manual

Taper
Technical Manual
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es
MICRA-E
ESPAÑOL
VOLTÍMETRO/AMPERÍMETRO DC / AC (TRMS)
FRANÇAIS
VOLTMÈTRE/AMPÈREMÈTRE DC / AC (TRMS)
ENGLISH
VOLTMETER/AMMETER DC / AC (TRMS)
DISEÑOS Y TECNOLOGÍA, S.A.
Xarol, 6-B P.I. Les Guixeres
08915 Badalona - Spain.
Tel. +34 933 394 758
Fax +34 934 903 145
Email: comercial@ditel.es ; web: www.ditel.es 20220907
MANUAL TÉCNICO ………………………………………………………………………………….. 2/30
MANUEL UTILISATEUR …..………………………………………………………………………..31/59
USER MANUAL ……………………………………………………………………………………….60/88
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 2
INDICE
ESPAÑOL
Introducción al modelo Micra E ..............................................................................4
Consideraciones generales de seguridad .................................................................4
Mantenimiento ......................................................................................................5
Garantía ...............................................................................................................5
Instrucciones para el reciclado ...............................................................................5
Como empezar .....................................................................................................6
Dimensiones y montaje .........................................................................................6
Como entrar en modo programación ......................................................................7
Alimentación y conectores .....................................................................................8
Vista frontal del instrumento ..................................................................................9
Programación entrada ..........................................................................................9
Conexión entrada voltios AC/DC ........................................................................... 10
Conexión entrada amperios directos AC/DC .......................................................... 10
Conexión entrada 200mA AC/DC .......................................................................... 11
Conexión transformador de intensidad AC ............................................................ 11
Conexión shunt 50, 60, 100mV AC/DC .................................................................. 12
Programación del display ..................................................................................... 13
Escalado ............................................................................................................. 13
Menus configuración display ................................................................................ 14
Funciones por teclado ........................................................................................ 15
Funciones por conector ....................................................................................... 16
Diagrama de funciones lógicas ............................................................................. 16
Tabla de funciones programables ......................................................................... 17
Programación de las funciones lógicas .................................................................. 17
Bloqueo de la programación por software ............................................................. 18
Diagrama del menú de seguridad .................................................................... 18/19
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 3
INDICE
ESPAÑOL
Opciones de salida .............................................................................................. 20
Salida setpoints................................................................................................... 21
Instalación setpoints ........................................................................................... 22
Conexionado setpoints ........................................................................................ 22
Especificaciones técnicas setpoints ....................................................................... 23
Diagrama menú setpoints .................................................................................... 23
Acceso directo a los valores de setpoint ................................................................ 23
Salida RS2 / RS4 ................................................................................................. 24
Diagrama menú RS ............................................................................................. 24
Protocolo ASCII .................................................................................................. 25
Protocolo ISO1745 .................................................................................... 25/26/27
Salida analógica .................................................................................................. 28
Especificaciones técnicas salida analógica ............................................................. 29
Diagrama menú salida analógica ......................................................................... 29
Especificaciones técnicas Micra-E ......................................................................... 30
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 4
INFORMACIÓN GENERAL
El modelo MICRA-E de la SERIE KOSMOS es un indicador digital multifunción que permite al usuario la
configuración de la etapa de entrada para ser utilizado según se programe como:
- VOLTÍMETRO DE CONTÍNUA
- VOLTÍMETRO DE ALTERNA (TRMS)
- AMPERÍMETRO DE CONTÍNUA
- AMPERÍMETRO DE ALTERNA (TRMS)
El instrumento básico es un conjunto compuesto por la placa base, el display tricolor programable y la fuente
de alimentación.
Las funciones del instrumento básico comprenden la visualización de la variable de entrada, así como hold a
distancia, lectura y memorización de valores máximo y mínimo (pico/ valle), además de numerosas funciones
lógicas programables.
Los instrumentos modelo MICRA-E pueden además incorporar las siguientes opciones de salida:
COMUNICACIÓN
RS2 Serie RS232C
RS4 Serie RS485
CONTROL
NMA Analógica 4-20mA
NMV Analógica 0-10V
2RE 2 Relés SPDT 8A
4RE 4 Relés SPST 5A
4OP 4 Salidas NPN
4OPP 4 Salidas PNP
Todas las salidas están optoaisladas respecto de la señal de entrada y de la alimentación general.
Introducción al modelo Micra-E
Este manual no constituye un contrato o compromiso por parte de Diseños y Tecnología, S.A.
Toda la información contenida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso.
Consideraciones generales de seguridad
Identificación de simbolos
ATENCIÓN: Posibilidad de choque eléctrico.
Equipo protegido por aislamiento doble o aislamiento reforzado
Todas las indicaciones e instrucciones de instalación y manipulación que aparecen en este manual deben tenerse en
cuenta para garantizar la seguridad personal y prevenir daños sobre este equipo o sobre los equipos que puedan
conectarse a ellos.
La seguridad de cualquier sistema incorporado a estos equipos es responsabilidad del montador del sistema.
Si los equipos son utilizados de manera diferente a la prevista por el fabricante en este manual, la protección
proporcionada por los mismos puede verse comprometida.
ATENCIÓN: Posibilidad de peligro.
Leer completamente las instrucciones relacionadas cuando aparezca este símbolo con el fin de conocer la
naturaleza del peligro potencial y las acciones a tomar para evitarlo.
ESPAÑOL
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 5
Este aparato electrónico se engloba dentro del ámbito de aplicación de la Directiva 2002/96/CE y
como tal, está debidamente marcado con el símbolo que hace referencia a la recogida selectiva de
aparatos eléctricos que indica que al final de su vida útil, usted como usuario, no puede deshacerse
de él como un residuo urbano normal.
Para proteger el medio ambiente y de acuerdo con la legislación europea sobre residuos eléctricos y
electrónicos de aparatos puestos en el mercado con posterioridad al 13.08.2005, el usuario puede
devolverlo, sin coste alguno, al lugar donde fué adquirido para que de esta forma se proceda a su
tratamiento y reciclado controlados.
Instrucciones para el reciclado
Los instrumentos están garantizados contra cualquier defecto de fabricación o fallo de materiales por un
periodo de 5 AÑOS desde la fecha de su adquisición.
En caso de observar algún defecto o avería en la utilización normal del instrumento durante el periodo
de garantía, diríjase al distribuidor donde fue comprado quien le dará instrucciones oportunas.
Esta garantía no podrá ser aplicada en caso de uso indebido, conexionado o manipulación erróneos por
parte del comprador.
El alcance de esta garantía se limita a la reparación del aparato declinando el fabricante cualquier otra
responsabilidad que pudiera reclamársele por incidencias o daños producidos a causa del mal
funcionamiento del instrumento.
GARANTÍA
MANTENIMIENTO
Para garantizar la precisión del instrumento, es aconsejable verificar el cumplimiento de la misma de acuerdo con
las especificaciones técnicas presentes en este manual, realizando calibraciones en periodos de tiempo regulares
que se fijarán de acuerdo a los criterios de utilización de cada aplicación.
La calibración o ajuste del instrumento deberá realizarse por un Laboratorio Acreditado ó directamente por el
Fabricante.
La reparación del equipo deberá ser llevada a cabo únicamente por el fabricante o por personal autorizado por el
mismo.
Para la limpieza del frontal del equipo bastará únicamente con frontarlo con un paño empapado en agua jabonosa
neutra. NO UTILIZAR DISOLVENTES!.
ESPAÑOL
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 6
Contenido del embalaje
Quick start del instrumento.
El instrumento de medida digital MICRA-E.
Accesorios para montaje en panel (junta de estanqueidad y pinzas de sujeción).
Accesorios de conexionado (conectores enchufables y teclas de accionamiento).
Etiqueta de conexionado incorporada a la caja del instrumento MICRA-E.
4 Conjuntos de etiquetas con unidades de ingeniería.
Instrucciones de programación
El instrumento dispone de un software que a través de su teclado permite acceder a unos menús de programación
independientes para configurar la entrada, el display y las funciones lógicas. Si se instalan opciones adicionales (las
salidas de comunicaciones, la salida analógica y la salida de relés), una vez reconocidas por el instrumento, activan
su propio software de programación.
La programación puede también realizarse a través de un PC mediante el software gratuito en nuestra web
www.ditel.es siempre que el instrumento tenga instalada una opción de comunicación, RS2 ó RS4.
Bloqueo de programación
El bloqueo de la programación se realiza enteramente por software pudiendo bloquearse en su totalidad o por
módulos de parámetros.
El instrumento se suministra con la programación desbloqueada, dando acceso a todos los niveles de
programación.
Anotar y guardar el código de seguridad.
Cómo empezar
DIMENSIONES y MONTAJE
OPCIÓN
SALIDA
ANALÓGICA
(NMA/ NMV)
OPCIÓN SALIDA
RS232C/ RS485
OPCIÓN SALIDA
RELÉS/ OPTOS
M1
CONECTOR
SALIDA
RELÉS
M3
CONECTOR OPCIÓN
SALIDA ANALÓGICA
M2
CONECTOR
SALIDA RS
ESPAÑOL
En la figura se muestra la colocación de las distintas opciones de salida.
Las opciones 2RE, 4RE, 4OP y 4OPP son alternativas y sólo puede alojarse una de ellas en el conector M1.
Las opciones RS2 y RS4 también son alternativas y sólo puede montarse una de ellas en el conector M2
La opción NMA ó NMV también son alternativas, y sólo puede montarse una de ellas en el conector M3.
Pueden estar presentes y operar de forma simultánea hasta 3 opciones de salida:
- 4-20mA ó 0-10V (sólo una)
- RS232C ó RS485 (sólo una)
- 2 RELES, 4 RELES ó 4 OPTOS (sólo una).
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 7
Como entrar en modo programación
Primero, conectar el instrumento a la alimentación correspondiente según modelo, automáticamente, se realizará un
test de display y se visualizará la versión de software, luego el instrumento se situará en el modo de trabajo. Segundo,
presionar la tecla para entrar en el modo de programación, en el display aparecerá la indicación "-Pro-".
Cómo guardar los parámetros de programación
Si queremos guardar los cambios que hemos realizado en la programación, debemos completar la programación
de todos los parámetros contenidos en la rutina en que nos hallemos. En el último paso de la rutina, al presionar la
tecla , aparecerá StorEdurante unos segundos, mientras se guardan todos los datos en memoria.
Luego el instrumento volverá a estar en el modo de trabajo.
Cómo está organizada la rutina de programación
El software de programación esta formado por una serie de menús y submenús organizados jerárquicamente. En la fi-
gura adjunta, a partir de la indicación "-Pro-", pulsar repetidamente para acceder a los menús de programación.
Los módulos 3, 4 y 5 sólo aparecerán si está instalada la opción de setpoints, salida analógica, o RS, respectivamente.
Seleccionando un menú, el acceso a los diferentes submenús de programación se realiza mediante la tecla .
Acceder a los datos de programación
Gracias a su estructura en árbol, las rutinas de programación permiten acceder al cambio de un parámetro sin necesidad de
recorrer la lista completa.
Avanzar en la programación
El avance a través de las rutinas de programación se realiza por pulsaciones de la tecla .
En general, las operaciones a realizar en cada paso serán pulsar un cierto número de veces para seleccionar una op-
ción y pulsar para validar el cambio y avanzar a la siguiente fase de programa.
Los valores numéricos se programan dígito a dígito como se explica en el párrafo siguiente
Programar valores numéricos
Cuando el parámetro consiste en un valor numérico, el display pondrá en intermitencia el primero de los dígitos a programar.
El método para introducir un valor es el siguiente:
Seleccionar dígito: Pulsando sucesivamente la tecla nos desplazamos de izquierda a derecha por todos los dígitos
del display.
Cambiar el valor de un dígito: Pulsar repetidamente la tecla para incrementar el valor del dígito en intermitencia
hasta que tome el valor deseado.
El signo menos se programa según el tipo de variable. Una variable que representa el valor de una entrada podrá tomar un
valor en el rango -19999 a 19999, sin tener en cuenta el punto decimal. Al variar el primer dígito, este mostrará los valores
de (-1), (-), (0), (1).
Una variable que representa un valor de display podrá tomar un valor en el rango -19999 a 19999, sin tener en cuenta tam-
poco el punto decimal. En este caso, el primer dígito muestra (-1), (-), (0), (1).
ESPAÑOL
Seleccionar una opción de una lista
Cuando el parámetro consiste en una opción a escoger de entre una lista, la tecla nos permitirá desplazarse a
través de la lista de parámetros hasta que aparezca la opción deseada.
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 8
ALIMENTACIÓN Y CONECTORES
ATENCIÓN: Si no se respetan estas instrucciones, la protección contra
sobre tensiones no está garantizada.
Para garantizar la compatibilidad electromagnética deberán tenerse en cuenta
las siguientes recomendaciones:
- Los cables de alimentación deberán estar separados de los cables de señal
y
nunca
se instalarán en la misma conducción.
- Los cables de señal deben de ser blindados y conectar el blindaje a tierra
- La sección de los cables debe de ser ≥0.25 mm2
INSTALACIÓN
Para cumplir los requisitos de la norma EN61010-1, en equipos permanente-
mente conectados a la red, es obligatoria la instalación de un magnetotérmico
o disyuntor en las proximidades del equipo que sea fácilmente accesible para el
operador y que este marcado como dispositivo de protección.
CONEXIONADO y RANGO ALIMENTACIÓN
MICRA-E
85 V – 265 V AC 50/ 60 Hz ó 100 300 V DC
MICRA-E6
22 53 V AC 50/ 60 Hz ó 10,5 - 70 V DC
Borne 1: Línea
Borne 2: Neutro
NOTA: Cuando la alimentación es DC
(contínua) es indistinta la polaridad en el
conector CN1
ESPAÑOL
CONECTORES
CN1 Para efectuar las conexiones, pelar el cable dejando en-
tre 7 y 10 mm al aire e introducirlo en el terminal adecuado
presionando la tecla para abrir la pinza interior según se indi-
ca en las figuras.
Los terminales de las regletas admiten cables de sección com-
prendida entre 0.08 mm² y 2.5 mm² (AWG 28 ÷ 12).
CN2 y CN3 Para efectuar las conexiones, pelar el cable de-
jando entre 5 y 6 mm al aire e introducirlo en el terminal ade-
cuado presionando la tecla para abrir la pinza interior según
se indica en las figuras.
CN2 Los terminales de las regletas admiten cables de sección
comprendida entre 0.08 mm² y 1.5 mm² (AWG 28 ÷ 14).
CN3 Los terminales de las regletas admiten cables de sección
comprendida entre 0.08 mm² y 0.5 mm² (AWG 28 ÷ 20).
ATENCIÓN: MICRA-E CONEXIONADO ENTRADA SEÑAL AC
Antes de conectar los cables de señal, debe verificarse que el tipo de señal y el rango de entrada son adecuados.
PRECAUCIÓN : Conectar solamente un rango de señal de entrada. Niveles de señal peligrosos pueden estar presentes en las
entradas no utilizadas.
PRECAUCIÓN : El nivel de aislamiento de la entrada común del instrumento con respecto al común de las cartas opción y al
común de las entradas lógicas (si se utilizan) es de 250Vrms y de 500Vrms con respecto a la alimentación.
PRECAUCIÓN :
1. Donde sea posible, conecte el lado neutro de la señal (incluyendo shunts para corriente) a la entrada común del
instrumento. Si la señal de entrada está suministrada por un circuito activo, conectar la baja impedancia (generalmente el
común del circuito) a la entrada de señal común del instrumento (PIN1 CN2).
2. Para monitorización de líneas fase-fase donde no exista un neutro, o para cualquier otra señal en la que el nivel de voltaje
de aislamiento sea excedido, debe ser usado un transformador de aislamiento. El común de entrada del instrumento debe
ser referenciado a tierra por seguridad.
3. Cuando se mida la corriente de línea, es altamente recomendado utilizar un transformador. Si se utiliza un shunt externo,
insertar el shunt en el retorno de línea al neutro. Si el voltaje de aislamiento se excede, es necesario el uso de un
transformador.
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 9
ESPAÑOL
La figura adjunta muestra el menú de configuración de entrada (CnInP). Dispone de cuatro submenús, corres-
pondientes a la programación de los diferentes tipos de entrada: Voltios DC, Voltios AC, Amperios DC, Amperios
AC. Una vez decidido el tipo de señal, debe seleccionarse el rango. Normalmente los rangos 100, 60, 50 mV
(nU) corresponden a las señales que provienen de shunts.
PROGRAMACIÓN ENTRADA
VISTA FRONTAL DEL INSTRUMENTO
CnInP
U-dC U-AC A-dC A-AC
600 U
PRO
200 U 20 U 2 U 5 A 1 A 0,2 A 100nU 60nU 50nU
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 10
CONEXIÓN ENTRADA VOLTIOS DC / AC
ESPAÑOL
CONEXION ENTRADA 1A o 5A DIRECTOS
Leer recomendaciones en pagina 8
Leer recomendaciones en pagina 8
Fig. 2
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 11
ESPAÑOL
CONEXIÓN ENTRADA 200 mA
CONEXIÓN TRANSFORMADOR DE INTENSIDAD
Leer recomendaciones en pagina 8
MUY IMPORTANTE : Los cables de conexión entre el transformador y el instrumento deberán ser lo mas cor-
tos posible y su sección tal que la resistencia total del circuito multiplicada por la intensidad máxima al cuadrado
no supere la potencia en VA del transformador de intensidad, en otro caso se tendrá un pérdida de linealidad
en la medida.
Ejemplo: Con un transformador de 100A/5A de 2VA, la máxima resistencia para no afectar la medida es de:
2VA / 25 = 0.08Ω, si le restamos el valor del shunt interno que es de 0.014Ω nos quedan 0.066Ω que /2 nos da
0.033Ω máximo para cada hilo del transformador al instrumento.
Leer recomendaciones en pagina 8
Leer recomendaciones en pagina 8
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 12
CONEXIÓN SHUNT 50, 60, 100 mV AC/DC
ESPAÑOL
NOTA : Se recomienda trenzar los cables de conexión del shunt al instrumento para evitar al máximo la captación
de interferencias.
Leer recomendaciones en pagina 8
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 13
PROGRAMACIÓN DEL DISPLAY
ESPAÑOL
ESCALA
En el MICRA-E se consigue
programando dos coordenadas
(entrada1, display1) y
(entrada2, display2), entre las
cuales se establece una rela-
ción lineal donde a cada valor
de la señal de entrada le co-
rresponde un valor de display.
La relación puede ser directa o
inversa. Para tener mayor pre-
cisión en la medida, los puntos
1 y 2 deberían situarse aproxi-
madamente en los dos extre-
mos del proceso.
Nota: La selección del color en las alarmas se efec-
túa en el menú de setpoints (Pág. 26)
Nota : En la programación del rango de 600 V DC
o AC se acepta como máximo 600.0 tanto por el
método SCAL como por el método TEACH
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 14
ESPAÑOL
MENUS CONFIGURACIÓN DISPLAY
Método SCAL
Los valores de entrada y de display se programan de forma manual. Este método es adecuado cuando se conoce el
valor de la señal que entrega el transductor en cada punto del proceso.
Método tEACH
Los valores de entrada se introducen directamente de la señal presente en el conector de entrada en el momento
de programar cada punto. Los valores de display se programan de forma manual.
Este método es adecuado cuando es posible llevar el proceso a las condiciones de cada uno de los puntos a progra-
mar.
Programación de los puntos de ESCALA
Rango programable
-19999
a
19999
Puntos de display
-19999
a
19999
Punto decimal programable
0
0
.
0
0
.
00
0
.
000
0
.
0000
Accesible desde el menú SCAL o tEACH, a continuación del primer punto de display. Una vez accedamos al mismo,
comenzará a parpadear en su posición actual y mediante la tecla se podrá desplazar a una nueva posición.
Afectará además de a los puntos de display, al valor de los setpoints y al valor de los puntos de escalado de la sali-
da analógica, en caso de que la opción correspondiente esté instalada.
Filtro P
0
a
9
Filtro de media ponderada. El valor será modificado mediante la tecla . Este parámetro
fijará en orden inverso la frecuencia de corte del filtro paso baja, estando el filtro desactiva-
do para el valor 0.
Redondeo
01 05 10
Tomará cada uno de los valores a pulsación consecutiva de la tecla . Con 01 no habrá
redondeo, 05 redondeará el valor del display a 0 ó 5, y con 10 redondeará a 0 ó 10.
Brillo
HI LO
Selección nivel de brillo del display.
Hi: brillo elevado
Lo: brillo normal
Es posible tanto para el modo RUN como para PRO, seleccionar el color de display entre
verde, rojo o ámbar.
Eco
ON OFF
Permite escoger un funcionamiento con un ahorro de hasta un 45 % de energía*
on: al cabo de un tiempo programable sin pulsar ninguna tecla, el display se apaga quedando
sólo el punto decimal de la derecha en intermitente; todas las funciones permanecen activas.
Pulsando cualquier tecla se activa nuevamente el display.
oFF: desactiva la función
El tiempo de espera para apagar el display es configurable de 1 a 99 minutos.
(*Medido a 230 V AC alimentación, display 100.00, color ámbar y sin opciones.)
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 15
Se produce tras la pulsación simple de la tecla . Desde el modo normal de lectura, una pulsación muestra el
valor máximo leído por el instrumento desde que se le suministro alimentación por última vez, si no se ha hecho
después un RESET MAX/MIN, a su vez iluminará el led MAX. Una segunda pulsación muestra el valor mínimo en las
mismas condiciones que el anterior, con la consiguiente indicación de mínimo con el led MIN. Una tercera
pulsación lleva al instrumento otra vez al modo normal de lectura.
Función RESET MAX/MIN
La pulsación continuada durante 3 segundos de la tecla , mientras el instrumento muestra el valor de pico
(MÁX), producirá un reset del mismo. Resetea el valor de mínimo si la misma acción se efectúa mientras muestra
el valle (MÍN).
Función ENTER3s (BLOQUEO PROGRAMACIÓN)
Si en modo RUN se mantiene la tecla ENTER pulsada durante 3 segundos, el instrumento mostrará la indicación
CodE, y a continuación 0000, permitiendo que el usuario introduzca el código de seguridad. Si el código
introducido es erróneo, el instrumento volverá a modo RUN, si es correcto, entrará en el menú de seguridad.
Función ENTER
Una pulsación de la tecla llevará al instrumento al modo -Prog-
ESPAÑOL
FUNCIONES POR TECLADO
Mediante el teclado se pueden controlar diversas funciones que tendrán distintas acciones dependiendo del modo de
funcionamiento del instrumento:
En modo -RUN-:
Función MAX/MIN
En modo -Prog-:
TECLA 3s (RECUPERACIÓN PROGRAMACIÓN DE FÁBRICA)
Permite la entrada de un código de acceso al reset de los parámetros de configuración, dicho código es el 74. Al in-
troducirlo el instrumento muestra la leyenda LoAdIng dEFAuLt ConFIGurAtIon, a continuación StorE, lo que significa
que han quedado almacenados en la memoria no volátil del mismo.
Configuración de fábrica
ENTRADA: 600 VDC
DISPLAY
Entrada 1: 0000.0 Display 1: 0000.0
Entrada 2: 0600.0 Display 2: 0600.0
Filtro P: 0
Redondeo: 01
Brillo: Alto
Eco : oFF
COLORES DISPLAY
Modo Run: Verde, Modo Prog.: Naranja
SETPOINTS
Setpoint 1: 0100.0, Setpoint 2: 0200.0
Setpoint 3: 0300.0, Setpoint 4: 0400.0
Modo: HI
Dly: 00.0
Color Alarma: No Cambio
CONFIGURACIÓN SALIDA ANALÓGICA
Display HI: 1000.0
Display LO: 0000.0
FUNCIONES LÓGICAS
PIN 2=función 3, PIN 3=función 4 y PIN 4=función 6
ACCESO DIRECTO SETPOINTS TECLA
Ahora, en caso de tener instalada alguna de las opciones 2RE, 4RE, 4OP, 4OPP, el instrumento pasa al acceso
directo a la programación del valor de los setpoints, pasando mediante la tecla secuencialmente por cada uno de
los valores de los setpoints disponibles según la opción instalada.
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 16
FUNCIONES POR CONECTOR
ESPAÑOL
El conector CN3 consta de 3 entradas opto-acopladas que se activan mediante contactos o niveles lógicos provenientes
de una electrónica externa. Por lo tanto, se pueden añadir tres funciones más, a las ya existentes por teclado.
Cada función esta asociada a un pin (PIN 2, PIN 3 y PIN 4) que se activa aplicando un nivel bajo, en cada uno, respecto
al PIN 1 o COMÚN. La asociación se realiza mediante la programación de un número del 0 al 16 correspondiente a una
de las funciones listadas en la siguiente tabla.
Configuración de fábrica
La programación de las funciones del conector CN3 sale de fábrica con las mismas funciones PICO, VALLE
realizables por teclado y además incorpora la función HOLD.
Cuando se efectúa un HOLD, el valor de display permanece congelado mientras el pin correspondiente este activado.
El estado de HOLD, no afecta al funcionamiento interno del instrumento ni a las salidas de setpoint y analógica.
CN3 : CONFIGURACIÓN DE FÁBRICA Esquema funciones lógicas
PIN (INPUT) Función Número
PIN 1 COMÚN
PIN 2 (INP-1) PICO Función nº 3
PIN 3 (INP-2) VALLE Función nº 4
PIN 4 (INP-3) HOLD Función nº 6
La electrónica exterior que se aplique a las entradas
del conector CN3 debe ser capaz de soportar un po-
tencial de 40 V/ 20 mA en todos los pins respecto al
COMÚN. Para garantizar la compatibilidad electro-
magnética deberán tenerse en cuenta las recomen-
daciones de conexionado de la Pág. 8
Diagrama de las funciones lógicas
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 17
TABLA DE FUNCIONES PROGRAMABLES
ESPAÑOL
: Número para seleccionar la función por software.
Función: Nombre de la función.
Descripción: Actuación de la función y características.
Activación por:
Pulsación: La función se activa aplicando un flanco negativo en el pin correspondiente respecto al común.
Pulsación mantenida: La función estará activa mientras el pin correspondiente se mantenga a nivel bajo.
Función Descripción Activación por
0 Desactivado Ninguna Ninguna
1 Reservada
2 Reservada
3 PICO Muestra el valor de pico (MAX) Pulsación mantenida
4 VALLE Muestra el valor de valle (MIN) Pulsación mantenida
5 RESET PICO/VALLE Realiza un reset del pico o del valle, dependiendo de cual se está visualizando Pulsación
6 HOLD Congela el display mientras todas las salidas permanecen activas Pulsación mantenida
7 PRINT Envia a la impresora el valor del display Pulsación
8 Reservada
9 Reservada
10 ASCII Envia los cuatro últimos dígitos a un MICRA-S Pulsación
11 BRILLO Cambia el brillo del display a Hi o LOW Pulsación Mantenida
12 VALOR SETPOINT Muestra el valor del setpoint seleccionado (ver diagrama pag. siguiente) Pulsación Mantenida
13 Falsos Setpoints Simula que el instrumento tiene una opción de 4 setpoints instalada Pulsación Mantenida
14 PRINT PICO Envia a la impresora el valor MAX Pulsación
15 PRINT VALLE Envia a la impresora el valor MIN Pulsación
16 Teclado Remoto Las tres entradas lógicas actúan como un teclado remoto * Pulsación
PROGRAMACIÓN DE LAS FUNCIONES LÓGICAS
0
a
16
Una vez accedido al menú de configuración de las funciones lógicas, el usuario puede
seleccionar mediante la tecla una función de entre las de la tabla.
* Es necesario programar las tres entradas lógicas con la función 16
Si la función seleccionada es la número 12 y
cualquiera de las opciones 2RE, 4RE, 4OP,
4OPP está instalada, nos dará a elegir uno de
los dos o cuatro setpoints disponibles según la
opción, que será el valor que el instrumento
muestre por display al activar dicha función.
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 18
BLOQUEO DE LA PROGRAMACIÓN POR SOFTWARE
ESPAÑOL
El instrumento se suministra con la programación desbloqueada, dando acceso a todos los niveles de programación.
Una vez completada la programación del instrumento recomendamos tomar las siguientes medidas de seguridad:
Bloquear el acceso a la programación, evitando que puedan efectuarse modificaciones de los parámetros progra-
mados.
Bloquear las funciones del teclado que puedan producirse de forma accidental.
Existen dos modalidades de bloqueo: parcial y total. Si los parámetros de programación van a ser reajustados
con frecuencia, realice un bloqueo parcial. Si no piensa realizar ajustes, realice un bloqueo total. El bloqueo de las
funciones del teclado es siempre posible.
El bloqueo se realiza por software con la previa introducción de un código personalizable. Cambie lo antes posible
el código de fábrica, anotando y guardando en un lugar seguro su código personalizado.
BLOQUEO TOTAL
Estando el instrumento totalmente bloqueado totLC=1, podrá accederse a todos los niveles de programación para com-
probar la configuración actual, si bien no será posible introducir o modificar datos. En este caso, cuando se entra
en programación, aparecerá en el display la indicación "-dAtA-".
BLOQUEO PARCIAL
Estando el instrumento parcialmente bloqueado, podrá accederse a todos los niveles de programación para comprobar
la configuración actual, pudiéndose introducir o modificar datos en aquellos menús o submenús que no es-
tén bloqueados. En este caso, cuando se entra en programación, aparecerá en el display la indicación "-Pro-".
Los menús o submenús que pueden ser bloqueados son:
Programación Setpoint 1 (SEt 1).
Programación Setpoint 2 (SEt 2).
Programación Setpoint 3 (SEt 3).
Programación Setpoint 4 (SEt 4).
Programación de la entrada (InPut).
Display (diSP).
Color de display (CoLor).
Valor de Setpoints (SPVAL).
Configuración salida serie (rSout).
Programación salida analógica (Anout).
Programación de las entradas lógicas (LoGIn).
Los cuatro primeros y SPVALaparecerán sólo en el caso de tener la opción 2RE, 4RE, 4OP ó 4OPP instalada,
Anoutserá mostrada cuando el instrumento tenga alguna de las opciones NMA o NMV,
rSoutpara las opciones RS2 ó RS4.
DIAGRAMA DEL MENÚ DE SEGURIDAD
La figura siguiente muestra el menú especial de seguridad. En él se configura el bloqueo de la programación. El acceso a este menú
se realiza a partir del modo de trabajo, pulsando la tecla durante 3 segundos, hasta que aparezca la indicación "CodE".
De fábrica el instrumento se suministra con un código por defecto, el "0000". Una vez introducido este, encontraremos la indicación
LISt”, a partir de la cual entramos en el bloqueo de parámetros. Si accedemos al menú "CHAnG", nos permitirá introducir un código
personal, que deberemos de anotar y guardar debidamente (no se fíe de su memoria). A partir de la introducción de un código
personal, el código de fábrica queda inutilizado.
Si introducimos un código incorrecto, el instrumento saldrá automáticamente al modo de trabajo.
El bloqueo total de la programación se produce cambiando a 1 la variable totLC", poniéndola a 0, nos llevará al bloqueo parcial de
las variables de programación. Programando cada uno de los parámetros a 1 queda bloqueado y si se dejan a 0 quedará accesible
a la programación. No obstante, estando bloqueado puede entrarse a visualizar la programación actual.
La indicación "StorE" señala que las modificaciones efectuadas se han guardado correctamente.
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 19
ESPAÑOL
DIAGRAMA DEL MENÚ DE SEGURIDAD
Nota: La selección del color en las
alarmas se efectúa en el menú de
setpoints
0 permite su programación
1 bloquea el acceso a la programación
* Sólo aparecen si están montadas las
opciones correspondientes
MICRA-E
KOSMOS SERIE www.ditel.es 20
OPCIONES DE SALIDA
ESPAÑOL
De forma opcional, el modelo MICRA-E puede incorporar una o varias opciones de salidas de control o comunicacio-
nes, aumentando sus prestaciones notablemente:
Opciones de comunicación
RS2 Serie RS232C
RS4 Serie RS485
Opciones de control
NMA Analógica 4-20 mA
NMV Analógica 0-10 V
2RE 2 Relés SPDT 8 A
4RE 4 Relés SPST 5 A
4OP 4 Salidas NPN
4OPP 4 Salidas PNP
Todas las opciones mencionadas están opto-acopladas respecto a la señal de entrada y a la alimentación.
Fácilmente conectables al circuito base mediante conectores enchufables, una vez instaladas, son reconocidas por el
instrumento incluyéndose un módulo de programación por teclado en el momento de aplicar la alimentación.
El instrumento con opciones de salida es capaz de efectuar numerosas funciones adicionales tales como :
Control y acondicionamiento de valores límites mediante salidas de tipo ON/OFF (2 relés, 4 relés, 4 optos) o
proporcional (4-20mA, 0-10V).
Comunicación, transmisión de datos y mantenimiento a distancia a través de diversos modos de comunicación.
Para mayor información sobre características y montaje referirse al manual específico que se suministra con cada
opción
En la figura siguiente se muestra la instalación de las distintas opciones de salida.
Las opciones 2RE, 4RE, 4OP y 4OPP son alternativas y sólo puede alojarse una de ellas en el conector M1.
Las opciones RS2 y RS4 también son alternativas y sólo puede montarse una de ellas en el conector M2.
La opción NMA o NMV se instala en el conector M3.
Pueden estar presentes y operar de forma simultánea hasta 3 opciones de salida:
una analógica (ref. NMA o ref NMV)
una RS232C (ref. RS2) o RS485 (ref. RS4).
una 2 relés (ref. 2RE) o 4 relés (ref. 4RE) ó 4 optos NPN (ref. 4OP) ó 4 optos PNP (ref. 4OPP).
PRESIONAR EN AMBOS
LADOS PARA EXTRAER LOS
CIRCUITOS CON EL FRONTAL
ROMPER PARA
ALOJAR LOS
CONECTORES DE
LA OPCIÓN
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88

Ditel MICRA-E Technical Manual

Taper
Technical Manual

dans d''autres langues