Lincoln Electric PRECISION TIG 275 Manuel utilisateur

Taper
Manuel utilisateur

Ce manuel convient également à

Precision TIG 275
MANUAL DEL OPERADOR
IMS897
Febrero, 2012
La Seguridad Depende de Usted
El equipo de soldadura de arco y
corte de Lincoln está diseñado y
construido teniendo la seguridad
en mente. Sin embargo, su
seguridad general puede mejorar a
través de una instalación
adecuada…y una operación
cuidadosa de su parte.
NO INSTALE, OPERE O REPARE
ESTE EQUIPO SIN LEER ESTE
MANUAL Y LAS PRECAUCIONES
DE SEGURIDAD CONTENIDAS
EN EL MISMO. Y, lo más
importantes, piense antes de
actuar y tenga cuidado.
Para usarse con máquinas con Números de Código:
11158; 11159
• Sales and Service through Subsidiaries and Distributors Worldwide •
Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. TEL: 216.481.8100 FAX: 216.486.1751 WEB SITE: www.lincolnelectric.com
• World's Leader in Welding and Cutting Products •
Copyright © Lincoln Global Inc.
El Paquete de Soldadura de
Precision TIG
®
275 se muestra
con el Panel de Control
Avanzado opcional
IP21S
®
PARA EQUIPO impulsado
por motor.
1.a. Apague el motor antes de la localización de
averías y trabajo de mantenimiento, a
menos que el trabajo de mantenimiento
requiera que esté funcionando.
1.b. Opere los motores en áreas abiertas y bien
ventiladas o ventile los humos del escape
del motor hacia el exterior.
1.c. No cargue el combustible cerca de un arco de soldadura de
flama abierta o cuando el motor esté funcionando. Pare el
motor y permita que se enfríe antes de volver a cargar para
evitar que el combustible derramado se vaporice al entrar en
contacto con las partes calientes del motor y se encienda. No
derrame el combustible cuando llene el tanque. Si derrama
combustible, límpielo y no encienda el motor hasta haber
eliminado los humos.
1.d. Mantenga todas las guardas, cubiertas y dispositivos de
seguridad en su lugar y en buenas condiciones. Mantenga
las manos, cabello, ropa y herramientas alejados de las
bandas V, engranajes, ventiladores y todas las otras partes
móviles cuando encienda, opere o repare el equipo.
1.e. En algunos casos, tal vez sea necesario
remover las guardas de seguridad para
realizar el mantenimiento requerido.
Remueva las guardas sólo cuando sea
necesario y vuélvalas a colocar cuando
haya completado el mantenimiento que
requirió su remoción.
1.f. No ponga sus manos cerca del ventilador del motor. Mientras el
motor esté funcionando no intente exceder la capacidad del
gobernador presionando las varillas de control del regulador.
1.g. A fin de evitar arrancar accidentalmente los motores de gasolina al
girar el motor o generador de soldadura durante el trabajo de
mantenimiento, desconecte los cables de las bujías, tapa del
distribuidor o alambre magneto según sea necesario.
i
SEGURIDAD
i
LA SOLDADURA DE ARCO PUEDE SER PELIGROSA, PROTÉJASE Y A OTROS DE POSIBLES LESIONES SERIAS O LA MUERTE.
MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS. LOS USUARIOS DE MARCAPASOS DEBERÁN CONSULTAR A SU DOCTOR ANTES DE
OPERAR.
Lea y comprenda los siguientes puntos importantes de seguridad. Para información de seguridad adicional, se recomienda ampliamente
que compre una copia de “Seguridad en la Soldadura y Corte – Estándar ANSI Z49.1” de la Sociedad de Soldadura Estadounidense, P.O.
Box 351040, Miami, Florida 33135 o Estándar CSA W117.2-1974. Una copia gratis del folleto “Seguridad de Soldadura de Arco” E205 está
disponible de la Lincoln Electric Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117 – 1199.
ASEGÚRESE DE QUE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN SEAN
REALIZADOS SÓLO POR INDIVIDUOS CALIFICADOS.
ADVERTENCIA
LOS CAMPOS
ELÉCTRICOS Y
MAGNÉTICOS pueden
ser peligrosos
2.a. La corriente eléctrica que fluye a través de cualquier conductor
provoca Campos Eléctricos y Magnéticos (EMF) localizados. La
corriente de soldadura crea campos EMF alrededor de los
cables de soldadura y máquinas de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con algunos marcapasos y
los soldadores que tienen un marcapasos deberán consultar a
su médico antes de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en la soldadura puede tener
otros efectos en la salud que se desconocen.
2.d. Todos los soldadores deberán utilizar los siguientes
procedimientos, a fin de minimizar la exposición a los campos
EMF del circuito de soldadura:
2.d.1. Enrute juntos los cables del electrodo y trabajo –
Asegúrelos con cinta cuando sea posible.
2.d.2. Nunca enrolle el cable del electrodo alrededor de su
cuerpo.
2.d.3. No coloque su cuerpo entre los cables del electrodo y
trabajo. Si el cable del electrodo está en su lado
derecho, el cable de trabajo deberá estar también en
su lado derecho.
2.d.4. Conecte el cable de trabajo a la pieza de trabajo tan
cerca como sea posible al área que está siendo
soldada.
2.d.5. No trabaje al lado de la fuente de poder de soldadura.
1.h.
A fin de evitar escaldamiento, no
remueva el tapón de presión del
radiador cuando el motor esté caliente
.
Para Motores Diesel: El Estado de California tiene
conocimiento de que el escape del motor diesel y
algunas de sus partes provocan cáncer, defectos de
nacimiento y otros daños reproductivos.
Para Motores de Gasolina: El Estado de California tiene
conocimiento de que el escape del motor de este
producto contiene productos químicos provocan cáncer,
defectos de nacimiento y otros daños reproductivos.
ADVERTENCIAS DE LA PROPUESTA 65 DE CALIFORNIA
LOS HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a. La soldadura puede producir humos y gases peligrosos para la
salud. Evite respirar estos humos y gases. Cuando suelde,
mantenga su cabeza fuera de los humos. Utilice suficiente
ventilación y/o escape en el arco para mantener los humos y
gases alejados de la zona de respiración. Cuando suelde con
electrodos que requieren ventilación especial como
recubrimiento de acero inoxidable o duro (vea las
instrucciones en el contenedor o MSDS) o en el acero
chapado con plomo o cadmio y otros metales o
recubrimientos que producen humos altamente tóxicos,
mantenga la exposición tan baja como sea posible y dentro
de los límites aplicables OSH APEL y ACGUH TLV utilizando
el escape local o ventilación mecánica. En los espacios
confinados o en algunas circunstancias, en exteriores, tal vez
se requiera un respirador. También se requieren
precauciones adicionales al soldar acero galvanizado.
5. b. La operación del equipo de control de humos de soldadura se ve
afectada por varios factores incluyendo el uso y posicionamiento
adecuados del equipo, mantenimiento del equipo y el
procedimiento de soldadura específico y aplicación involucrada.
Deberá revisarse el nivel de exposición del trabajador después de
la instalación y periódicamente después para asegurarse de que
está dentro de los límites aplicables OSH APEL y ACGIH TLV.
5.c. No suelde en lugares cerca de vapores de hidrocarbonos
clorados provenientes de las operaciones de desengrasado,
limpieza o rociado. El calor y rayos del arco pueden reaccionar
con vapores de solventes para formar fosgeno, y un gas
altamente tóxico y otros productos irritantes.
5.d. Los gases protectores utilizados para soldadura de arco pueden
desplazar el aire y provocar lesiones o muerte. Siempre utilice
suficiente ventilación, especialmente en áreas confinadas, a fin de
asegurar que el aire de respiración sea seguro.
5.e. Lea y comprenda las instrucciones del fabricante de este equipo y
los consumibles a utilizarse, incluyendo la ficha de datos de
seguridad de material (MSDS) y siga las prácticas de seguridad
de su patrón. Las formas MSDS están
disponibles de su
distribuidor de soldadura o del fabricante
.
5.f. Vea también el rubro 1.b
.
ii
SEGURIDAD
ii
LOS RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a. Utilice una careta con el filtro adecuado y placas de cubierta para
proteger sus ojos de las chispas y rayos del arco cuando esté
soldando u observando una soldadura de arco abierto. La careta y
lente del filtro deberán cumplir con los estándares ANSI Z87. I.
4.b. Utilice ropa adecuada hecha de material durable resistente a las
flamas para proteger su piel y la de sus ayudantes contra los rayos
del arco.
4.c. Proteja a otro personal cercano con pantallas adecuadas no
inflamables y/o adviértales que no deben observar el arco ni
exponerse a los rayos del mismo ni a la salpicadura caliente o
metal.
LA DESCARGA
ELÉCTRICA puede
provocar la muerte.
3.a.
Los circuitos del electrodo y trabajo (o tierra) están
eléctricamente “calientes” cuando la soldadora está
encendida. No toque estas partes “calientes” con su piel
desnuda o ropa mojada. Utilice guantes secos sin
perforaciones para aislar sus manos
.
3.b.
Aíslese del trabajo y tierra utilizando aislamiento seco.
Asegúrese de que el aislamiento sea lo suficientemente
grande para cubrir su área completa de contacto físico con el
trabajo y tierra.
Además de las precauciones de seguridad normales, si la
soldadura debe realizarse bajo condiciones
eléctricamente peligrosas (en lugares húmedos o
mientras utiliza ropa mojada; en las estructuras metálicas
como los pisos, rejas o andamios; cuando esté en
espacios reducidos y en posiciones incómodas como
estar sentado, de rodillas o acostado, si hay un alto
riesgo de contacto accidental o inevitable con la pieza de
trabajo o tierra) utilice el siguiente equipo
:
Soldadora (Alambre) de Voltaje Constante de CD
Semiautomática
.
Soldadora Manual de CD (Varilla)
Soldadora de CA con Control de Voltaje Reducido
.
3.c.
En la soldadura de alambre semiautomática o automática, el
electrodo, carrete del electrodo, cabezal de soldadura, tobera
o pistola de soldadura semiautomática también están
eléctricamente “calientes”.
3.d. Siempre asegúrese de que el cable de trabajo haga una
buena conexión eléctrica con el metal que está siendo
soldado. La conexión deberá estar tan cerca como sea
posible del área que está siendo soldada.
3.e. Aterrice el trabajo o metal a soldarse a un buen aterrizamiento
(tierra física) eléctrico.
3.f. Mantenga el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de
soldadura y máquina de soldadura en buenas condiciones de
operación segura.
3.g. Nunca sumerja los electrodos en agua para enfriarlos.
3.h. Nunca toque de manera simultánea las partes eléctricamente
“calientes” de los portaelectrodos conectados a dos
sopladoras porque el voltaje entre las dos pueden ser el total
del voltaje de circuito abierto de ambas soldadoras
.
3.i. Cuando trabaja sobre el nivel del piso, utilice un cinturón de
seguridad para protegerse de una caída en caso de descarga.
3.j. Vea también los elementos 6.c. y 8
.
EL CÍLINDRO puede
explotar si se daña
.
7.a. Utilice sólo cilindros de gas comprimido que contengan el
gas protector correcto para el proceso utilizado y
reguladores de operación adecuados diseñados para el
gas y presión utilizados. Todas las mangueras,
conexiones, etc. deberán ser las adecuadas para la
aplicación y mantenerse en buenas condiciones.
7.b. Siempre mantenga los cilindros en una posición
vertical debidamente encadenados a un carro de
transporte o soporte fijo.
7.c. Los cilindros deberán colocarse:
Lejos de las áreas donde puedan golpearse o estar
sujetos a daño físico.
Una distancia segura de la soldadura de arco u
operaciones de corte, y cualquier otra fuente de calor,
chispas o flama.
7.d. Nunca permita que el electrodo, portaelectrodo o cualquier
otra parte eléctricamente “caliente” toque un cilindro.
7.e. Mantenga su cabeza y cara lejos de la salida de la válvula
del cilindro cuando abra la misma.
7.f. Los tapones de protección de las válvulas siempre
deberán estar en su lugar y apretarse a mano excepto
cuando el cilindro esté en uso o conectado para uso.
7.g. Lea y siga las instrucciones sobre cilindros de gas
comprimido, equipo asociado y publicación CGA P-I
“Precauciones para Manejo Seguro de Gases
Comprimidos en Cilindros” disponibles de la Asociación de
Gas Comprimido 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington,
VA 22202.
LAS CHISPAS DE
SOLDADURA Y CORTE
pueden provocar incendio o
explosión.
6.a.
Remueva los riesgos de incendio del área de soldadura. Si esto no es
posible, cúbralos para evitar que las chispas de soldadura provoquen
un incendio. Recuerde que las chispas y materiales calientes de la
soldadura pueden atravesar fácilmente pequeñas fisuras y aperturas,
y penetrar en las áreas adyacentes. Evite soldar cerca de las líneas
hidráulicas. Tenga un extinguidor de incendios a la mano.
6.b. Cuando deban utilizarse gases comprimidos en el sitio de trabajo,
deberán tenerse precauciones especiales para evitar situaciones
peligrosas. Consulte “Seguridad en la Soldadura y Corte” (Estándar
ANSI Z49.1) y la información de operación para el equipo que se está
utilizando.
6.c. Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte del
circuito del electrodo esté tocando el trabajo o tierra. El contacto
accidental puede provocar sobrecalentamiento y crear un peligro de
incendio.
6.d. No caliente, corte o suelde tanques, barriles o contenedores hasta
haber tomado los pasos adecuados para asegurar que dichos
procedimientos no causarán vapores inflamables o tóxicos a partir de
las sustancias dentro. Pueden provocar una explosión incluso cuando
se han “limpiado”. Para información, compre “Prácticas Seguras
Recomendadas para la Preparación de la Soldadura y Corte de
Contenedores y Tubería Que Han Albergado Sustancias Peligrosas”,
AWS F4.1 de la Sociedad de Soldadura Estadounidense (vea la
dirección anterior).
6.e. Ventile los moldes o contenedores huecos antes de calentar, cortar o
soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras saltan del arco de soldadura. Utilice
vestimenta protectora libre de aceite como guantes de cuero, camisa
pesada, pantalones sin dobladillo, zapatos altos y una gorra sobre su
cabello. Utilice tapones para los oídos cuando suelde fuera de
posición o en lugares confinados. Siempre utilice lentes de seguridad
con protecciones laterales cuando esté en un área de soldadura.
6.g. Conecte el cable de trabajo al trabajo tan cerca del área de soldadura
como sea práctico. Los cables de trabajo conectados al armazón del
edificio u otros lugares lejos del área de soldadura aumentan la
posibilidad de que corriente de soldadura pase a través de cadenas
elevadoras, cables de grúas u otros circuitos alternos. Esto puede
crear riesgos de incendio o sobrecalentar cadenas o cables
elevadores hasta que caigan.
6.h. También vea el rubro 1.c.
6.I. Lea y siga NFPA 51B “Estándar para la Prevención de Incendios
Durante la Soldadura, Corte y Otro Trabajo Caliente” disponible de
NFPA, 1 Batterymarch Park, PO box 9101, Quincy, Ma 022690-9101.
6.j. No utilice una fuente de poder de soldadura para descongelar
tuberías
.
iii
SEGURIDAD
iii
Para equipo accionado
ELÉCTRICAMENTE.
8.a. Apague la alimentación utilizando el interruptor de
desconexión en la caja de fusibles antes de trabajar en el
equipo.
8.b. Instale el equipo de acuerdo con el Código Eléctrico
Nacional de los Estados Unidos, todos los códigos locales
y las recomendaciones del fabricante
8.c. Aterrice el equipo conforme al Código Eléctrico Nacional
de los Estados Unidos y las recomendaciones del
fabricante.
Consulte http://www.lincolnelectric.com/safety para información de seguridad adicional.
iv
SEGURIDAD
iv
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
Pour
votre propre protection lire et observer toutes les instructions
et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent dans ce
manuel aussi bien que les précautions de sûreté générales
suivantes:
Sûreté Pour Soudage A L’Arc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique:
a. Les circuits à l’électrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours
tout contact entre les parties sous tension et la peau nue
ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans
trous pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien s’isoler de la masse quand on
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher
metallique ou des grilles metalliques, principalement dans
les positions assis ou couché pour lesquelles une grande
partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble
de soudage et la machine à souder en bon et sûr état
defonctionnement.
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans l’eau pour le
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension
des porte-électrodes connectés à deux machines à souder
parce que la tension entre les deux pinces peut être le
total de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions
pour le porte-électrode s’applicuent aussi au pistolet de
soudage.
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se protéger
contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne jamais
enrouler le câble-électrode autour de n’importe quelle partie
du corps.
3. Un coup d’arc peut être plus sévère qu’un coup de soliel,
donc:
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié
ainsi qu’un verre blanc afin de se protéger les yeux du
rayonnement de l’arc et des projections quand on soude
ou quand on regarde l’arc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la
peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de
l‘arc.
c. Protéger l’autre personnel travaillant à proximité au
soudage à l’aide d’écrans appropriés et non-inflammables.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de l’arc de
soudage. Se protéger avec des vêtements de protection libres
de l’huile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse,
pantalons sans revers, et chaussures montantes.
5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de
soudage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les
zones où l’on pique le laitier.
6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de
prévenir tout risque d’incendie dû aux étincelles.
7. Quand on ne soud
e pas, poser la pince à une endroit isolé de
la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un
échauffement et un risque d’incendie.
8. S’assurer que la masse est connectée le plus prés possible
de la zone de travail qu’il est pratique de le faire. Si on place
la masse sur la charpente de la construction ou d’autres
endroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risque
de voir passer le courant de soudage par les chaines de
levage, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut
provoquer des risques d’incendie ou d’echauffement des
chaines et des câbles jusqu’à ce qu’ils se rompent.
9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles
galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui
produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant
d’opérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La
chaleur ou les rayons de l’arc peuvent réagir avec les vapeurs
du solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)
ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté, voir
le code “Code for safety in welding and cutting” CSA Standard
W 117.2-1974.
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
LES MACHINES À SOUDER À
TRANSFORMATEUR ET À
REDRESSEUR
1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code de
l’électricité et aux recommendations du fabricant. Le dispositif
de montage ou la piece à souder doit être branché à une
bonne mise à la terre.
2. Autant que possible, I’instalación et l’entretien du poste seront
effectués par un électricien qualifié.
3. Avant de faires des travaux à l’interieur de poste, la
debrancher à l’interrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur
place.
vv
Gracias
por seleccionar un producto de CALIDAD fabricado por Lincoln
Electric. Queremos que esté orgulloso al operar este producto de
Lincoln Electric Company••• tan orgulloso como lo estamos como lo
estamos nosotros al ofrecerle este producto.
Lea este Manual del Operador completamente antes de empezar a trabajar con este equipo. Guarde este manual y téngalo
a mano para cualquier consulta rápida. Ponga especial atención a las diferentes consignas de seguridad que aparecen a lo
largo de este manual, por su propia seguridad. El grado de importancia a considerar en cada caso se indica a continuación.
ADVERTENCIA
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida exactamente para evitar daños personales
graves o incluso la pérdidad de la vida.
Este mensaje aparece cuando la información que acompaña debe ser seguida
para evitar daños personales menos graves o
daños a este equipo.
PRECAUCIÓN
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar si Existe Algún Daño
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del trans-
portista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra
de la compañía de transporte en el momento en el que recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futu-
ra. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Producto _________________________________________________________________________________
Número de Modelo _________________________________________________________________________
Número de Código o Código de Fecha__________________________________________________________
Número de Serie___________________________________________________________________________
Fecha de Compra__________________________________________________________________________
Lugar de Compra_________________________________________________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente. El número de código es especialmente importante al iden-
tificar las partes de reemplazo correctas.
Registro del Producto En Línea
- Registre su máquina con Lincoln Electric ya sea vía fax o a través de Internet.
• Para envío por fax: Llene la forma en la parte posterior de la declaración de garantía incluida en el paquete de literatu-
ra que acompaña esta máquina y envíe por fax la forma de acuerdo con las instrucciones impresas
en ella.
• Para registro en línea: Visite nuestro
SITIO WEB en www.lincolnelectric.com. Seleccione “Vínculos Rápidos” y después
“Registro de Producto”. Por favor llene la forma y presente su registro.
POLÍTICA DE ASISTENCIA AL CLIENTE
El negocio de la Lincoln Electric Company es fabricar y vender equipo de soldadura, consumibles y equipo de corte de alta calidad, Nuestro
reto es satisfacer las necesidades de nuestros clientes y exceder sus expectativas. A veces, los compradores pueden pedir consejo o infor-
mación a Lincoln Electric sobre el uso de sus productos. Les respondemos con base en la mejor información que tengamos en ese momento.
Lincoln Electric no está en posición de garantizar o avalar dicho consejo, y no asume ninguna responsabilidad con respecto a dicha informa-
ción o guía. Expresamente declinamos cualquier garantía de cualquier tipo, incluyendo cualquier garantía de conveniencia para el fin partic-
ular de algún cliente, con respecto a dicha información o consejo. Como un asunto de consideración práctica, tampoco podemos asumir
ninguna responsabilidad por actualizar o corregir dicha información o consejo una vez que se ha dado, ni tampoco el hecho de proporcionar
la información o consejo crea, amplía o altera ninguna garantía en relación con la venta de nuestros productos.
Lincoln Electric es un fabricante responsable, pero la selección y uso de productos específicos vendidos por el mismo está únicamente dentro
del control del cliente, y permanece su sola responsabilidad. Varias variables más allá del control de Lincoln Electric afectan los resultados
obtenidos al aplicar estos tipos de métodos de fabricación y requerimientos de servicio.
Sujeto a Cambio – Esta información es precisa en nuestro mejor leal saber y entender al momento de la impresión. Sírvase consultar www.lin-
colnelectric.com para cualquier información actualizada.
TABLA DE CONTENIDO
Página
Instalación ........................................................................................................Sección A
Especificaciones Técnicas....................................................................................A-1, A-2
Precauciones de Seguridad
.. .............................................................................................................................A-3
Selección de la Ubicación Adecuada ....................................................................A-3
Esmerilado.............................................................................................................A-3
Estibación ..............................................................................................................A-3
Levantamiento y Movilización del Carro de Transporte.........................................A-3
Inclinación..............................................................................................................A-3
Clasificación Ambiental..........................................................................................A-3
Aterrizamiento de la Máquina y Protección de Interferencia de Alta Frecuencia
..............A-3, A-4
Conexiones de Entrada y Aterrizamiento.....................................................................A-4
Cable de Salida, Conexiones y Limitaciones ...............................................................A-5
Conexión del Cable de Trabajo.......................................................................A-5
Conexión del Cable del Electrodo Revestido..................................................A-5
Conexión de la Antorcha TIG..........................................................................A-6
Conexiones de Potencia Auxiliar.....................................................................A-7
Control Remoto (Si Se Utiliza) ........................................................................A-7
Conexión de Interfaz Robótica ................................................................A-7, A-8
________________________________________________________________________
Operación
.....................................................................................................................................................Sección B-1
Precauciones de Seguridad.........................................................................................B-1
Descripción del Producto .............................................................................................B-1
Descongelación de Tuberías .................................................................................B-1
Ciclo de Trabajo.....................................................................................................B-1
Procesos y Equipo Recomendados .....................................................................B-2
Controles y Configuraciones........................................................................B-3 A B-6
Controles de Configuración Internos .....................................................................B-7
Funciones de la Soldadura con Electrodo Revestido............................................B-7
Funciones de la Soldadura TIG.............................................................................B-7
Modos de Gatillo de 2 Pasos ..........................................................................B-8
Modos de Gatillo de 4 Pasos .........................................................................B-9
Diagrama del Ciclo de Soldadura TIG.................................................................B-10
Lineamientos de Configuración para Soldadura TIG con un Control de Mano o Pie
.....B-10, B11
Cómo Hacer una Soldadura TIG con un Control de Mano o Pie.........................B-12
________________________________________________________________________
Accesorios
............................................................................................................................................... .......Sección C
Equipo Opcional...........................................................................................................C-1
________________________________________________________________________
Mantenimiento
..............................................................................................................................................Sección D
Precauciones de Seguridad.........................................................................................D-1
Mantenimiento de Rutina y Periódico ..........................................................................D-1
Protección de Sobrecarga ...........................................................................................D-1
Procedimientos de Servicio, Acceso a Componentes, Ajuste de la Separación de Bujías
.......D-2
Servicio del Subenfriador.............................................................................................D-2
Ajuste de Calibración de Medidores ............................................................................D-3
________________________________________________________________________
Localización de Averías.........................................................................................................................Sección E
Precauciones de Seguridad.........................................................................................E-1
Cómo Utilizar la Guía de Localización de Averías .......................................................E-1
Localización de Averías......................................................................................E-2 a E-7
________________________________________________________________________
Diagramas
.........................................................................................................................................................Sección F
Diagramas de Cableado.............................................................................................................................F-1, F-2
Dibujos de Dimensión
..................................................................................................................................F-3, F-4
________________________________________________________________________
Lista de Partes
.........................................................................................................................................................P-558
vivi
A-1
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS-Precision TIG
®
275 (Paquete Nacional K2618-1*-60Hz)
(Nacional K2619-1, Canadiense K2619-2 60Hz)
Voltaje + 10%
208/230/460
460/575
Amps. Máximos sin Capacitor
de Factor de Potencia
104/94/47
124/112/56
86/78/39
95/86/43
77/70/35
73/66/33
6/5/3
47/38
56/45
39/31
43/35
35/28
33/26
3/2
300W
Amps. Máximos con Capacitor
de Factor de Potencia
80/72/36
95/86/43
64/58/29
62/56/28
55/50/25
40/36/18
36/32/16
35/28
43/34
29/23
28/23
25/20
18/14
16/13
500W
Aplicaciones del Ciclo de Trabajo
40%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
60%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
100%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
Amps. Ralenti
40%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
60%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
100%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
Amps. Ralenti
Potencia Ralenti
ENTRADA NOMINAL – SÓLO MONOFÁSICA
Número
K
K2618-1
K2619-1
K2619-2
SALIDA NOMINAL – NEMA EW1 Clase II (40)
Aplicaciones del Ciclo de Trabajo
40%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
60%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración del 70%
#
)
100%
Electrodo Revestido de CA/CD / TIG Balanceada
TIG de CA No Balanceada (Penetración
del 70%
#
)
Voltios a Amperios Clasificados
31.0
16.1
29.0
15.4
28.0
14.8
Amps
275
255
225
200
200
150
*Se muestra al frente de este manual IM con Carro del Subenfriador y Panel de Control Avanzado (Consulte el Equipo Opcional)
#
Excede la Especificación de Carga No Balanceada de NEMA comparable para Autobalanceo.
FACTOR DE POTENCIA NOMINAL (ELECTRODO REVESTIDO)
K2618-1,K2619-1 & K2619-2 .63 min. .85 min.
K2619-1, -2
K2618-1
A-2
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-2
CAPACIDAD DE SALIDA ADICIONAL
Rango de
Corriente de
Salida
24 amps de CD a
340 amps
de CA-DC
*
Tipo de Salida
CC (Corriente
Constante)
CA/CD (GTAW)
Electrodo Revestido
(SMAW)
Voltaje de
Circuito Abierto
Máximo
(ELECTRODO
REVESTIDO Y TIG)
OCV CA/CD:75/68
Potencia Auxiliar
Interruptor Automático de 15Amps y Receptáculo
Dúplex NEMA 5-15R por hasta:
Receptáculo de Potencia Auxiliar de 8 amps,
115VCA
Carga del Receptáculo del Enfriador con
Interruptor de Soldadura de 115VCA
Altura Ancho Profundidad Peso
31.0 pulg. 22.0 pulg. 26.0 pulg. Aprox. 397 lbs.
787 mm 559 mm 660 mm 180 kgs.
49.7 pulg. 28.0 pulg. 41.0 pulg. Aprox.641 lbs.
1262 mm 711 mm 1041 mm 291 kgs.
DIMENSIONES FÍSICAS
1
TAMBIÉN LLAMADOS INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS DE “TIEMPO INVERSO” O “TERMALES/MAGNÉTICOS”; SON INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS QUE TIENEN UNA
DEMORA EN LA ACCIÓN DE APERTURA QUE DISMINUYE A MEDIDA QUE LA MAGNITUD DE LA CORRIENTE AUMENTA.
*El rango máximo IEC de 50/60hz excede los 310A.
RANGOS DE TEMPERATURA
RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN
-20°C a +40°C (-04° a +104°F)
CLASE DE AISLAMIENTO DEL TRANSFORMADOR 180°C (H)
RANGO DE TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO
-40°C a +85°C (-40° a +185°F)
Para toda la Soldadura TIG de CA Balanceada, con Electrodo
Revestido y TIG de CD a un Ciclo de Trabajo de 275A/40% sin
los Capacitores de Corrección de Factor de Potencia con base
en el Código Eléctrico Nacional de EE.UU. de 1999
Para Soldadura TIG de CA No Balanceada a más de 275 Amps: Ciclo
de Trabajo de 255A/40%, Penetración de Autobalanceo con
Capacitores de Corrección de Factor de Potencia Estándar con Base
en el Código Eléctrico Nacional de EE.UU. de 1999
TAMAÑOS RECOMENDADOS DE CABLES DE ENTRADA Y FUSIBLES
Voltaje de
Entrada /
Fase /
Frecuencia
208/1/60
230/1/60
460/1/60
575/1/60
Clasificación
de Amperios
de Entrada
Clasificación
en la Placa de
Capacidades
104
94
47
38
Clasificación
de Amperios
de Entrada
124
112
56
45
Tamaños (IEC)
AWG de Alambres
de Cobre de
Aterrizamiento en
Conducto Tipo
75°C
6 (13.3 mm
2
)
6 (13.3 mm
2
)
10 (5.3mm
2)
10 (5.3mm
2)
Tamaños (IEC)
AWG de Alambres
de Cobre de
Aterrizamiento en
Conducto Tipo
75°C
6 (13.3 mm
2
)
6 (13.3 mm
2
)
8 (8.4 mm
2)
10 (5.3mm
2)
Tamaño de
Fusible
(Quemado
Lento) o
Interruptor
Automático
1
125
125
60
50
Tamaño de
Fusible
(Quemado
Lento) o
Interruptor
Automático
1
150
150
70
60
Tamaños (IEC) AWG
de Alambres de
Cobre en Conducto
Tipo 75°C
Temperatura
Ambiente de 40°C
(104°F)
4 (21.2 mm
2
)
4 (21.2 mm
2
)
8 (8.4mm
2)
10 (5.3mm
2)
Tamaños (IEC) AWG
de Alambres de
Cobre en Conducto
Tipo 75°C
Temperatura
Ambiente de 40°C
(104°F
)
3 (26.7 mm
2
)
3 (26.7 mm
2
)
8 (8.4 mm
2)
8 (8.4 mm
2)
A-3
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-3
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN ADECUADA
Coloque la soldadora donde haya libre circulación de aire
limpio de enfriamiento a través de las rejillas traseras
superiores y hacia afuera por las ventilas traseras
inferiores. Deberán mantenerse al mínimo el polvo,
suciedad y materiales extraños que pudieran entrar a la
máquina. No tomar en cuenta estas precauciones puede
dar como resultado temperaturas de operación excesivas y
paros molestos.
ESMERILADO
No dirija las partículas de esmerilado hacia la soldadora.
Una abundancia de material conductivo puede provocar
problemas de mantenimiento.
ESTIBACIÓN
Las Precision TIG
®
275 no pueden estibarse.
LEVANTAMIENTO Y MOVILIZACIÓN DEL
CARRO DE TRANSPORTE
Cuando la Precision TIG
®
275 se compra como un paquete
de soldadura o se utiliza con cualquiera de los accesorios
opcionales del Carro de Transporte disponibles, una
instalación adecuada hará que la oreja de levante de la
Precision TIG
®
275 no funcione. No intente levantar la
fuente de poder con un carro de transporte montado. El
carro de transporte está diseñado únicamente para
movimiento manual; el movimiento mecanizado puede
provocar lesiones personales y/o daño a la Precision TIG
®
275.
INCLINACIÓN
Cada máquina deberá colocarse sobre una superficie
segura y nivelada, ya sea directamente o sobre un carro de
transporte recomendado. La máquina puede caer si no se
toma en cuenta esta precaución.
CLASIFICACIÓN AMBIENTAL
Las fuentes de poder Precision TIG
®
275 ostentan una
clasificación ambiental IP21S. Están clasificadas para
utilizarse en entornos sucios, húmedos y protegidos de la
lluvia.
ATERRIZAMIENTO DE LA MÁQUINA Y
PROTECCIÓN CONTRA INTERFERENCIA DE
ALTA FRECUENCIA
El armazón de la soldadora deberá estar aterrizado. Para
este fin, un tornillo de aterrizamiento marcado con el
símbolo se localiza en el panel de conexión de entrada
(Figura A.1). Consulte sus códigos eléctricos locales y
nacionales para los métodos adecuados de conexión a
tierra.
El oscilador de abertura de chispa en el generador de alta
frecuencia, siendo similar a un radiotransmisor, puede ser el
responsable de numerosos problemas de interferencia de
equipo de radio, TV y electrónico. Estos problemas pueden
ser el resultado de la interferencia radiada. Ésta se puede
reducir o eliminar a través de métodos adecuados de
aterrizamiento.
La Precision TIG
®
275 ha sido probada de campo bajo las
condiciones de instalación recomendadas y se encontró
que cumple con los límites de radiación permisibles por la
F.C.C. Asimismo, se encontró que esta soldadora cumple
con los estándares NEMA para las fuentes de poder
estabilizadas de alta frecuencia.
La interferencia radiada se puede desarrollar en las
siguientes cuatro formas:
Interferencia directa radiada desde la soldadora.
Interferencia directa radiada desde los cables de
soldadura.
Interferencia directa radiada desde la retroalimentación
dentro de las líneas de alimentación.
Interferencia por la reradiación de la “retransmisión” de
los objetos metálicos no aterrizados.
Mantener en mente estos factores e instalar el equipo
conforme a las siguientes instrucciones, deberá minimizar
los problemas:
1. Mantenga las líneas de fuente de energía de la
soldadora tan cortas como sea posible. Los cables de
entrada dentro de 15.2 m (50 pies) de la soldadora
deberán revestirse con un conducto metálico rígido o
protección equivalente. Deberá haber buen contacto
eléctrico entre este conducto y la soldadora. Ambos
extremos del conducto deberán estar conectados a una
tierra enclavada y toda la longitud deberá ser continua.
2. Mantenga los cables de trabajo y electrodo tan cortos y
cerca de sí como sea posible. Las longitudes no
deberán exceder 7.6m (25 pies). Una los cables con
cinta cuando sea práctico.
Lea toda la sección de Instalación antes de
empezar a instalar.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
Sólo personal calificado deberá realizar esta
instalación.
Apague la alimentación en el interruptor de
desconexión o caja de fusibles antes de
trabajar en este equipo.
No toque las partes eléctricamente calientes.
Siempre conecte el tornillo de aterrizamiento de la Precision
TIG
®
(detrás de la cubierta del panel de reconexión localizada
cerca de la parte posterior del lado izquierdo del gabinete) a
una tierra física de seguridad adecuada.
Siempre conecte la Precision TIG
®
a una fuente de energía
aterrizada de acuerdo con el Código Eléctrico Nacional y todos
los códigos locales.
ADVERTENCIA
CONEXIONES DE ENTRADA Y
ATERRIZAMIENTO
Asegúrese de que el voltaje, fase y frecuencia de la
alimentación sean como se especifica en la placa de
capacidades, localizada al frente de la máquina.
Fusione el circuito de entrada con los fusibles de quemado
lento o interruptores automáticos tipo demora
recomendados. Seleccione un tamaño de cable de entrada
y aterrizamiento de acuerdo con los códigos locales o
nacionales o utilice la Sección A-2. Utilizar fusibles o
interruptores automáticos más pequeños que los
recomendados puede provocar una apertura “molesta” de
los interruptores debido a las corrientes de sobrecarga de
entrada, incluso si no está soldando a corrientes altas.
La soldadura TIG de CA no Balanceada genera corrientes
de entrada más altas que las necesarias para la soldadura
TIG de CA Balanceada, con Electrodo Revestido o TIG de
CD. La soldadora está diseñada para estas corrientes de
entrada más altas. Sin embargo, cuando se planea
soldadura TIG de CA no Balanceada a más de 185 amps,
las corrientes de entrada más altas requieren tamaños
mayores de cables de entrada y fusibles conforme a la
Sección A-2:
Remueva la cubierta del panel de reconexión localizada
cerca de la parte posterior del lado izquierdo del gabinete
para exponer el panel de reconexión. La provisión de
entrada de línea de alimentación de la soldadora se
encuentra en el panel posterior del gabinete. La entrada es
a través de un orificio de 44 mm (1.75 pulgadas) de
diámetro localizado detrás del gabinete. El instalador
proporciona la abrazadera de anclaje de línea de
alimentación adecuada. (Vea la Figura A.1)
Todas las conexiones deberán hacerse de acuerdo con
todos los códigos eléctricos locales y nacionales. Se
recomienda que un electricista calificado realice la
instalación.
A-4
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-4
3. Asegúrese de que la antorcha y cubiertas de goma del
cable de trabajo estén libres de cortaduras y grietas que
permitan la fuga de alta frecuencia. Los cables con un
alto contenido de goma natural, como el Lincoln Stable-
Arc®, resisten mejor la fuga de frecuencia que otros
cables aislados de goma sintética.
4. Mantenga la antorcha en buenas condiciones y todas las
conexiones bien apretadas para reducir la fuga de alta
frecuencia.
5. La terminal de trabajo debe estar conectada a un
aterrizamiento dentro de diez pies de la soldadora
usando uno de los siguientes métodos:
Un tubo de agua subterráneo metálico en contacto
directo con la tierra por diez pies o más.
Un tubo galvanizado de 19mm (3/4”), o una varilla
sólida de hierro, cobre o acero galvanizado de 16mm
(5/8”) enterrada por lo menos ocho pies.
La conexión a tierra deberá hacerse en forma segura y el
cable de aterrizamiento deberá ser tan corto como sea
posible usando cable del mismo tamaño que el cable de
trabajo, o mayor. Un aterrizamiento al conducto eléctrico
del armazón del edificio o a lo largo del sistema de tuberías
puede dar como resultado reradiación, convirtiendo
efectivamente estos elementos en antenas radiantes. (No
se recomienda).
6. Mantenga la cubierta y todos los tornillos firmemente en
su lugar.
7. Los conductores eléctricos dentro de 15.2m (50 pies) de
la soldadora deberán cubrirse con conductos metálicos
rígidos aterrizados o protección equivalente. Por lo
general, los conductos metálicos flexibles de
revestimiento helicoidal no son adecuados.
8. Cuando la soldadora esté dentro de un edificio metálico,
se recomiendan varias buenas conexiones a tierra
eléctricas enterradas (como en el inciso 5 anterior)
alrededor de la periferia del edificio.
No observar estos procedimientos de instalación
recomendados pueden causar problemas de interferencia
de equipo de radio o TV, y provocar un desempeño de
soldadura insatisfactorio provocado por la pérdida de
energía de alta frecuencia.
ADVERTENCIA
La DESCARGA ELÉCTRICA puede
causar la muerte.
Apague la alimentación en el
interruptor de desconexión o caja
de fusibles antes de trabajar en
este equipo.
FIGURA A.1
CONECTE LOS
CABLES DE
ALIMENTACIÓN
CONECTE EL
NIVEL DE
VOLTAJE DE
ENTRADA
CONECTE EL
CABLE DE
ATERRIZAMIENTO
DE ENTRADA
A-5
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-5
Tamaños de Cables Recomendados para las
Longitudes Combinadas de Cables de Trabajo y
Electrodo de Cobre usando Alambre de 75°C:
Capacidad Nominal
de la Máquina
0 a 100 Pies 101 a 200 Pies 201 a 250 Pies
275A/40% #1 (42.4 mm
2
) 1/0 (53.5 mm
2
) 2/0 (67.4 mm
2
)
CONEXIÓN DEL CABLE DE TRABAJO
Se encuentra disponible un cable de soldadura de 15’ (2/0)
con abrazadera (K2150-1) o se incluye con el modelo de
Paquete de Soldadura de Precision TIG
®
. De lo contrario, lo
proporciona el usuario.
Con la fuente de poder apagada, conecte un cable de
trabajo separado al borne roscado de “TRABAJO” de 1/2-13
de la soldadora, y apriete bien la conexión con la tuerca
bridada que se proporciona. El cable de trabajo deberá
enrutarse a través del orificio de anclaje del cable localizado
en la base, directamente debajo de la terminal de salida de
soldadura
.
Nota: si la Precision TIG
®
está equipada con una
unidad de Subenfriador o Subalmacenamiento, el
cable de trabajo enrollado y abrazadera, o exceso de
longitud de cable de trabajo, se puede almacenar
convenientemente en el cajón mientras sigue
conectado.
CONEXIÓN DEL CABLE DEL
ELECTRODO REVESTIDO
Si se desea soldadura manual con electrodo
revestido, apague la fuente de poder y conecte un
cable de electrodo revestido al borne roscado de
"Electrodo Revestido" de 1/2-13 de la soldadora, y
apriete bien la conexión con la tuerca bridada que se
proporciona. El cable del electrodo deberá enrutarse
a través del orificio de anclaje del cable localizado en
la base, directamente debajo de la terminal de salida
de soldadura.
DESCONECTE EL CABLE DE SOLDADURA DE
ELECTRODO REVESTIDO CUANDO REALICE
UNA SOLDADURA TIG.
AÚN CUANDO NO SE APLIQUE ALTA
FRECUENCIA A LA TERMINAL DE “ELECTRODO
REVESTIDO” DE LA PRECISION TIG
®
, ÉSTA
ESTARÁ ELÉCTRICAMENTE “CALIENTE” PARA
TRABAJAR CUANDO SE REALICE UNA
SOLDADURA TIG.
------------------------------------------------------------------------
1. Conecte a tierra la terminal marcada con (debajo
del panel de reconexión).
2. Conecte los cables de entrada a las terminales
marcadas como L1 (U) y L2 (V) en el panel de
reconexión. Utilice una sola línea monofásica o una
fase de una línea bifásica o trifásica.
3. En soldadoras de voltaje de entrada múltiple,
asegúrese de que el panel de reconexión este
conectado para el voltaje que se esta
suministrando desde la soldadora.
No seguir estas instrucciones puede provocar la
falla inmediata de los componentes dentro de la
soldadora.
------------------------------------------------------------------------
Las soldadoras se envían conectadas para el voltaje
de entrada más alto como se indica en la placa de
capacidades. Para cambiar esta conexión, tome en
cuenta que las designaciones LOW, MID y HIGH
(BAJO, MEDIO y ALTO) del panel de reconexión
corresponden a los voltajes de entrada de la placa de
capacidades de una soldadora de voltaje triple. Las
soldadoras de voltaje dual sólo utilizan LOW y HIGH.
EJEMPLO: en una soldadora de 208/230/460 voltios,
LOW es 208V, MID es 230V y High es 460V.
Nota: el modelo de exportación tiene un rango de
voltaje para las conexiones de LOW y MID de:
LOW es 220-230V, MID es 380-400V y HIGH
es 415V.
Reconecte el sujetador del puente al borne de la
terminal que corresponda al nivel de voltaje de
entrada que esta utilizando. Asegúrese de que todas
las conexiones estén bien apretadas.
CABLES DE SALIDA, CONEXIONES Y
LIMITACIONES
A fin de evitar ser sorprendido por una descarga
de alta frecuencia, mantenga la antorcha TIG y
cables en buenas condiciones
APAGUE el interruptor de encendido de la fuente
de poder antes de instalar adaptadores en los
cables, o cuando conecte o desconecte
enchufes de adaptadores a la fuente de poder.
-----------------------------------------------------------------------
Para la ubicación de las terminales de TRABAJO y
ELECTRODO REVESTIDO, así como del panel de
conexión de la Antorcha TIG, consulte la Figura A.2.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
A-6
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-6
CONEXIÓN DE LA ANTORCHA TIG
La caja de conexión de la antorcha de la Precision TIG
®
,
localizada a la derecha de la máquina, proporciona todas
las conexiones de entrada y salida para la instalación de
las antorchas TIG enfriadas por agua y aire con
conectores que se apegan a los estándares de la
Asociación de Gas Comprimido (CGA):
Nota: la Precision TIG
®
proporciona un Carrete y
Estuche de Antorcha Aislados para almacenamiento
práctico y seguro de la antorcha conectada cuando no
esta soldando, y del exceso de longitud del cable de la
antorcha mientras suelda.
Los conectores de combinación (Alimentación/ Agua
y Alimentación/Gas) están eléctricamente “calientes”
al soldar en los modos ELECTRODO REVESTIDO o
TIG.
Si está utilizando una Antorcha Enfriada por Aire,
asegúrese de que el anticongelante esté apagado y/o
de que el Enfriador esté desenchufado del
Receptáculo de Enfriador de Agua de la Precision
TIG
®
en el lado de la antorcha, detrás del gabinete
superior.
Observe las precauciones de seguridad necesarias
para el manejo y uso de contenedores de gas
comprimido. Para información especifica, póngase
en contacto con su proveedor.
Si sufre algún daño, el CILINDRO
puede explotar.
• Mantenga al cilindro en posición
vertical y encadenado a un soporte.
• Mantenga el cilindro alejado de las
áreas donde podría dañarse.
• Nunca permita que la antorcha
toque al cilindro.
• Mantenga el cilindro lejos de los circuitos
eléctricos vivos.
• La presión máxima de entrada es de 150 psi.
-----------------------------------------------------------------
Las máquinas Precision TIG
®
no tienen Alta Frecuencia
disponible en el borne de electrodo revestido, por lo tanto,
no es posible utilizar adaptadores de conexión de borne
(como los de la serie LECO. S19257) para conectar la
antorcha.
Las antorchas enfriadas por aire de un solo cable con
conector RH de 3/8-24 (como las Magnum PTA-9/-17 o LA-
9/-17) requieren el Conector de Antorcha S20403-4 que se
proporciona, mientras aquéllas con conector RH de 7/8-14
(como las Magnum PTA-26 o LA-26) requieren el Conector
de Antorcha K2166-1 disponible. (Vea la Figura A.3)
Las antorchas enfriadas por aire de dos cables (como las
antorchas PTA o LA) se pueden utilizar con el Conector de
Borne de 1/2” (S20403-3) con un conector macho LH de
7/8- 14.
Las antorchas enfriadas por agua (o LW) Magnum PTW-
18/- 20 no requieren adaptador para la conexión de la
Precision TIG
®
.
ADVERTENCIA
WORK
STICK
WORK
STICK
BORNE DE
ELECTRODO
REVESTIDO
BORNE
DE TRABAJO
PANEL DE
CONEXIÓN DE
ANTORCHA TIG
(Se muestra sin la cubierta con bisagras de los bornes)
RECEPTÁCULO
DE CONTROL
REMOTO
ORIFICIOS
DE ANCLAJE
DE CABLES
FIGURA A.2
Antorcha Enfriada por Aire Adaptador de Antorcha
Panel de SALIDA (frente)
Panel de ENTRADA (atrás)
Dos cables
(PTA-9,-17,-26)
Un cable
(PTA-26)
Un cable
(PTA-9,-17)
SALIDA DEL
ANTICONGELANTE
5/8 - 18LH
ENTRADA DEL ELECTRODO
Y ANTICONGELANTE
7/8 - 14 LH
SALIDA DEL
ELECTRODO Y/O GAS
5/8 - 18 RH
ADVERTENCIA DESCONECTE EL ENFRIADOR DE AGUA AL UTILIZAR LAS ANTORCHAS ENFRIADAS POR AIRE
ENTRADA DE GAS
5/8-18 RH
ENTRADA DE
ANTICONGELANTE
SALIDA DE
ANTICONGELANTE
ALIMENTACIÓN
GAS
ALIMENTACIÓN/GAS
ALIMENTACIÓN/GAS
PINO
Para manguera de Suministro de Gas
con conector macho 5/8-18RH
(Proporcionado con el modelo
de Paquete de Soldadura)
Para Mangueras de
Suministro de Anticongelante con
conector macho 5/8-18LH
(Proporcionado con el modelo de Paquete
de Soldadura o Carro del Subenfriador)
(opcional)
(opcional)
(incluido)
A-7
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-7
CONEXIONES DE POTENCIA AUXILIAR
Las máquinas Precision TIG
®
proporcionan un
receptáculo dúplex 5-15R NEMA, localizado en la
parte posterior superior del gabinete en el lado de la
antorcha de la máquina:
La salida inferior de este receptáculo dúplex
proporciona energía de 115VCA tanto para el
Subenfriador como para el accesorio de Solenoide
de Agua. Este receptáculo de Enfriador se enciende
cuando inicia el arco y permanece así alrededor de
8 minutos después de que el arco se apaga (con el
ventilador de enfriamiento de la máquina “Ventilador
Según se Necesite”, vea la Sección de
Mantenimiento), por lo que el ventilador del
Enfriador y bomba de agua no funcionarán
continuamente mientras la máquina esté inactiva,
pero si lo harán al soldar.
La salida superior de este receptáculo dúplex
proporciona por lo menos 8 amps a 115VCA, cada
vez que el interruptor de Encendido de la Precision
TIG
®
este en ENCENDIDO (ON). Este circuito
auxiliar esta destinado para accionar accesorios de
115VCA o herramientas eléctricas pequeñas.
Nota: Algunos tipos de equipo, especialmente
bombas y motores grandes, tienen corrientes de
arranque que son significativamente más altas que
su corriente de funcionamiento. Estas corrientes de
arranque más altas pueden hacer que el interruptor
automático se abra. (Vea el siguiente párrafo)
• Los circuitos del receptáculo están protegidos contra
cortos y sobrecargas por un interruptor automático
de 15 amps, localizado sobre el receptáculo. Si el
interruptor se abre, su botón salta exponiendo un
anillo rojo. Cuando el interruptor automático se
enfría, el botón puede restablecerse oprimiéndolo
otra vez.
Nota: cuando el interruptor automático se abre, no
sólo se interrumpirá la potencia auxiliar y
alimentación del enfriador, sino también la del
solenoide de gas protector y ventilador de
enfriamiento de la máquina.
Los modelos de Exportación de Precision TIG
®
también proporcionan un receptáculo Schuko tipo
europeo aterrizado de 220VCA y un interruptor
automático de 5 amps, localizados en la parte
superior posterior del gabinete en el lado de
reconexión de la máquina, destinados a utilizarse con
un enfriador de agua de 220VCA.
CONTROL REMOTO (Si se Utiliza)
El Control de Pie (incluido en el Paquete de
Soldadura de la Precision TIG
®
) u otro accesorio
Remoto, se instala enrutando el enchufe de su cable
de control hacia arriba a través del orificio izquierdo
de anclaje de cable localizado en la base (vea la
Figura A.2), y después conectando el enchufe de 6
pines al receptáculo Remoto gemelo detrás de la
cubierta del panel del borne. (Para el cableado de
enchufes gemelos, vea la página B-2 de la Sección
de Operación.)
Nota: si la Precision TIG
®
esta equipada con un
Subenfriador o Unidad de Subalmacenamiento, el
Pedal (u otro accesorio de control remoto) y el cable
de control enrollado, o el exceso de longitud del
cable, se pueden almacenar convenientemente en el
cajón mientras permanecen conectados.
FIGURA A.3
Para manguera de Suministro de
Gas con conector macho 5/8-18RH
(Proporcionado con el modelo de
Paquete de Soldadura)
Para Mangueras de
Suministro de
Anticongelante con
conector macho 5/8-18LH
(Proporcionado con el
modelo de Paquete de
Soldadura o Carro del
A-8
INSTALACIÓN
PRECISION TIG
®
275
A-8
CONEXIÓN DE LA INTERFAZ ROBÓTICA
La interfaz Robótica se puede hacer en el
Receptáculo Remoto (Vea la página B-2 de la
Sección de Operación). La máquina se envía con el
circuito del receptáculo remoto internamente
conectado al receptáculo J5 de la tarjeta de Control
para la operación estándar del Control de Mano o Pie.
A fin de habilitar el receptáculo remoto para la interfaz
robótica, su enchufe de conexión debe moverse de J5
a J5A en la tarjeta de Control. (Consulte el Diagrama
de Cableado de la máquina.)
La interfaz robótica funciona con la Precision TIG
®
establecida en el modo TIG o ELECTRODO
REVESTIDO pero debe estar en la posición de
REMOTO (REMOTE) del interruptor para que
funcione la Interfaz de Control Preestablecida.
Cuando se esta en la posición REMOTO (REMOTE)
con la interfaz robótica, ninguno de los controles de
SALIDA MAXIMA o SALIDA MINIMA del panel limitan
la configuración de control de la interfaz dentro de los
límites del rango de salida nominal de la máquina.
El diagrama en la Figura A.4 a continuación muestra
las conexiones del enchufe del receptáculo remoto y
señales de la interfaz robótica:
Además; se proporciona una señal de Pulso Pico en
el receptáculo J21 en la PCB de Control Avanzado.
Esta salida proporciona un circuito de interruptor
nominal de 0.2A entre el pin 1 (+) y pin 2 (com) para
un relé proporcionado externo de 40 VCD (con diodo
de bobina). Este interruptor se cierra cuando el Pulso
Pico esta encendido, y se abre cuando esta apagado.
RECEPTÁCULO REMOTO
(Vista Frontal)
Para Enchufe 18-12P
(LECO S12020-27)
CONTROL PRESTABLECIDO
ENTRADA DEL ROBOT
(0-10Vcd = Rango de Salida Nominal)
INICIO DEL ARCO
ENTRADA DEL ROBOT
(interruptor de 18Vca, 10ma)
* Común de Control de la Precision TIG.
Nota : El cable de conexión de la interfaz
puede captar ruido de interferencia.
Tal vez sean necesarios circuitos de
derivación/filtración adicionales para
los circuitos externos.
ARCO ESTABLECIDO
SALIDA AL ROBOT
(Alta = No Soldadura)
(Baja = Soldadura)
*Común Robótico
70Vcd máx.
FIGURA A.4
B-1
OPERACIÓN
B-1
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
La Precision TIG
®
275 es parte de una nueva familia
de fuentes de poder industriales de soldadura de arco
que proporcionan TIG de CA/CD (GTAW) de onda
cuadrada de un solo rango de corriente constante;
cuenta con la nueva Tecnología Micro-Start
TM
patentada, controles Preprogramables de Salida
Máxima y Mínima, y estabilización de alta frecuencia
integrada para arranque TIG continuo de CA y CD.
También cuenta con capacidad de Electrodo
Revestido de CA/CD (SMAW) con disponibilidad de
Fuerza de Arco ajustable. Se encuentran disponibles
un Panel de Pulsación TIG, Capacitores de Factor de
Potencia y un Solenoide de Agua como kits
opcionales instalados de campo. Asimismo, se
encuentra disponible un nuevo Carro de Transporte
(con rack para dos botellas de gas) para instalación
de campo, así como un nuevo Carro de Subenfriador,
que también se incluye en un Paquete de Soldadura
TIG completo y equipado eficientemente con
accesorios de almacenamiento integrados para
equipo y componentes de soldadura.
La Precision TIG
®
275 incluye funciones avanzadas
como: Medidor Digital, Control Preprogramable, Auto
Balance
TM
, Ventilador Según se Necesite (F.A.N.) y
gas protector de Preflujo Fijo y Postflujo variable, y
Temporizadores. Además, se incluye operación de 2/4
Pasos y TIG Pulsante con control ajustable de Tiempo
de Pendiente Abajo con un kit instalado de campo
disponible. El modelo también ofrece un panel de
borne de Electrodo Revestido y una caja de conexión
universal de Antorcha TIG para salidas de electrodo
simultaneas, pero separadas.
La Precision TIG
®
275 cuenta con Funciones
mejoradas que incluyen las siguientes:
• MicroStart™ II
• Autobalance optimizado
• Botón de Menú agregado
• Selección de Punteo agregada
DESCONGELACIÓN DE TUBERÍAS
La Precision TIG
®
275 no se recomienda para
descongelar tuberías.
Ciclo de Trabajo
El ciclo de trabajo se basa en un periodo de 10
minutos; por ejemplo, un ciclo de trabajo del 40%
significa 4 minutos de soldadura y 6 de descanso. Si
el ciclo de trabajo nominal se excede
significativamente, la protección termostática apagara
la salida hasta que la máquina se enfríe y alcance
una temperatura de operación normal. (Consulte la
Sección de Especificaciones A-1).
PRECISION TIG
®
275
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar
la muerte.
Sólo personal calificado deberá realizar
esta instalación.
APAGUE la alimentación del interruptor
de desconexión o caja de fusibles.
No toque las partes eléctricamente vivas
o electrodos con su piel o ropa mojada.
Aíslese del trabajo y tierra.
Siempre utilice guantes aislantes secos.
Lea y siga las “Advertencias de
Descarga Eléctrica” en la sección de
Seguridad si es que debe realizar una
soldadura bajo condiciones
eléctricamente riesgosas como soldar
en áreas húmedas, o sobre o dentro de
la pieza de trabajo.
Los HUMOS Y GASES pueden resultar
peligrosos.
Mantenga su cabeza alejada de los
humos.
Use ventilación o escape para eliminar
los humos de la zona de respiración.
Las CHISPAS DE SOLDADURA pueden
provocar un incendio o explosión.
Mantenga lejos el material inflamable.
No suelde en contenedores que han
albergado combustibles.
Los RAYOS DEL ARCO pueden quemar.
Utilice protección para los ojos, oídos y
cuerpo.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Lea y comprenda toda esta sección antes de operar la
máquina.
Observe los Lineamientos de Seguridad
adicionales detallados al principio de este manual.
ADVERTENCIA
B-2
OPERACIÓN
B-2
PROCESOS Y EQUIPO RECOMENDADOS
PROCESOS RECOMENDADOS
La Precision TIG
®
275 se recomienda para procesos
de soldadura TIG (GTAW) y de Electrodo Revestido
(SMAW) dentro de su rango de capacidad de salida
de 2 amps de CD, o 5 amps de CA, a 340 amps de
CA/CD. Es compatible con la mayoría de los
accesorios TIG Magnum (consulte las Limitaciones
del Equipo), así como con muchos productos
estándar en la industria como antorchas TIG,
mangueras y enfriadores de agua.
LIMITACIONES DEL PROCESO
Las máquinas Precision
®
TIG no se recomiendan para
desbaste debido a su capacidad de salida limitada, ni
tampoco para descongelación de tuberías.
LIMITACIONES DEL EQUIPO
Las máquinas Precision
®
TIG están protegidas contra
sobrecargas que sobrepasan las capacidades
nominales y ciclos de trabajo, conforme a la Sección
de Especificaciones A-1, A-2, gracias a la protección
de Termostato de las bobinas de transformador
primaria y secundaria.
Las máquinas Precision
®
TIG no tienen Alta
Frecuencia disponible en el borne del Electrodo
Revestido, por lo tanto, no es posible utilizar
conectores de borne (como la serie LECO. S19257)
para conectar la antorcha.
PRECISION TIG
®
275
EQUIPO/INTERFAZ RECOMENDADO
TIG (enfriada por agua) TIG (enfriada por aire)
Máquina:
Paquete de Soldadura PT275 (K2618-1)
PT275(K2619-1, -2)
Cable de Entrada/Abrazadera: Proporcionado por el usuario Proporcionado por el usuario
Regulador/Manguera de Gas: (incluido) LE/Harris 3100211
Antorcha Magnum: (PTW20 incluido) PTA9 o PTA17
Partes Magnum: (KP510 y K918-2 incluidos) KP507 o KP508
Abrazadera/Cable de Trabajo: (15 pies incluidos)
Ensamble de Cable de Trabajo K2150-1
Control de Pie: (K870 incluido) K870
B-3
OPERACIÓN
B-3
1. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO - El interruptor de línea de
entrada ENCIENDE o APAGA la alimentación, como lo indica en
el estado de encendido (on) o de apagado (off) en la pantalla
digital del panel frontal.
2. INTERRUPTOR DE POLARIDAD – El interruptor de encendido
giratorio tiene 3 posiciones para seleccionar CD-, CA y CD+ para
la polaridad de soldadura de salida del Electrodo.
3. INTERRUPTOR DE MODO – El interruptor de modo permite
seleccionar uno de los dos modos de soldadura de la máquina
posicionados verticalmente. El modo seleccionado es indicado
por una luz del panel iluminado a color que permite ver la
configuración de la máquina a distancia:
3.a Modo de ELECTRODO REVESTIDO (Posición superior) –
Luz roja del panel.
La DESCARGA ELÉCTRICA puede causar la
muerte.
Cuando la Fuente de Poder está ENCENDIDA
en el modo de ELECTRODO REVESTIDO, los
circuitos del Electrodo tanto de los cables de
la antorcha TIG como del ELECTRODO
REVESTIDO están eléctricamente CALIENTES
para Trabajar.
------------------------------------------------------------------------
El modo de Electrodo Revestido de CC se puede utilizar para
soldadura de electrodo revestido de uso general (SMAW) dentro
de la capacidad de la máquina. La capacidad esta muy limitada
para el desbaste de aire carbón (AAC).
• En este modo, las terminales de salida se activan eléctricamente
ENERGIZADAS, el flujo de gas no se activa y se fijan los niveles
de ARRANQUE EN CALIENTE y FUERZA DE ARCO, o se
selecciona el Panel Avanzado (Vea los Controles de
Configuración Internos), sin ajuste del panel frontal.
3.b Modo TIG (Posición inferior) – Sin luz del panel.
Cuando el Interruptor de Polaridad se establece en CA, el modo
TIG proporciona alta frecuencia continua a fin de estabilizar el
arco para la soldadura TIG de CA.
La Alta Frecuencia se enciende después del tiempo de preflujo
con el cierre del interruptor de inicio de arco, y se apaga cuando
el arco se extingue* después de la apertura del interruptor de
inicio de arco.
* El voltaje del arco y la corriente se miden para determinar si el
arco se ha establecido o no.
PRECISION TIG
®
275
CONTROLES Y CONFIGURACIONES
El Panel de Control Frontal contiene las perillas e interruptores necesarios para ajustar la operación de la
Precision TIG
®
275, con luces indicadoras de función y una pantalla electrónica para los voltios y amperios. Los
componentes se describen a continuación:
FIGURA B.1 - PANEL DE CONTROL
ADVERTENCIA
Lorem ipsum
Lo
re
e
e
e
e
mm
m
ip
ip
ip
i
i
sum
ELECTRODO
REVESTIDO
(Se muestra sin la cubierta de bisagras de los bornes)
TRABAJO
1. INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
2. INTERRUPTOR DE POLARIDAD
3. INTERRUPTOR DE MODO
4. CONTROL DE BALANCE DE CA
5. INTERRUPTOR DE CONTROL
LOCAL / REMOTO DE CORRIENTE
6. CONTROL DE SALIDA MAXIMA
7. CONTROL DE SALIDA MINIMA E
INTERRUPTOR DE PANTALLA
7a. BOTÓN DE MENÚ E
INTERRUPTOR DE PANTALLA
8. MEDIDOR DIGITAL E
INTERRUPTOR DE PANTALLA
9. TIEMPO DE POSTFLUJO
10. LUZ DE APAGADO TERMAL
11. RECEPTACULO REMOTO
12. INTERRUPTOR DEL GATILLO
13. INTERRUPTOR DEL MODO DE
PULSACION / PUNTEO
14. CONTROL DE FRECUENCIA DE
PULSACION
15. CONTROL DE TIEMPO DE
ENCENDIDO DE % DE PULSACION
16. CONTROL DE CORRIENTE DE
RESPALDO PULSANTES
17. TIEMPO DE PENDIENTE ABAJO
11
10
9
17
16
15
14
13
12
1
2
3
7
7a
8
9
5
6
4
B-4
OPERACIÓN
B-4
Cuando el Interruptor de Polaridad se establece a CD
(- o +), el modo TIG proporciona alta frecuencia
únicamente para el arranque.
Cuando el Interruptor de Polaridad se establece a CD (- o
+), el modo TIG proporciona alta frecuencia únicamente
para el arranque.*
También funciona para que la polaridad CD+ permita el
"redondeo" del tungsteno para la soldadura TIG de CA.
4. CONTROL DE BALANCE DE CA – El control del
potenciómetro permite ajustar el balance de onda de CA
de una Penetración Máxima (onda negativa de ~85%)
con el control a una posición CW Total Máxima a una
Limpieza Máxima (onda positiva de ~65%) con control
establecido cerca de la posición CCW mínima.
La posición CCW mínima total es la posición de
Autobalance la cual esta indicada por una luz Verde
encendida del panel. Esta función proporciona
automáticamente la cantidad necesaria de limpieza y
penetración para una soldadura TIG de CA normal
La posición media es la posición Balanceada (ondas
positivas y negativas ~50%).
• El control de Balance es sólo funcional si la máquina esta
establecida en la polaridad CA del modo TIG.
5. INTERRUPTOR DE CONTROL LOCAL/REMOTO DE
LA CORRIENTE – Un interruptor de 2 posiciones que
selecciona cómo se va a controlar la salida de soldadura
para los modos de Varilla Revestica y TIG.
• LOCAL (Posición superior) selecciona el control de salida
únicamente a través del Control de Salida del panel de la
máquina. (Ver Inciso 6)
REMOTO (Posición inferior) selecciona el control de
salida para que sea también un Control de Mano o Pie
(Ver Inciso 6), u otro control remoto (potencia 10K)
conectado al receptáculo Remoto (Ver Inciso 11). Esta
selección de interruptor esta indicada por la luz Verde
encendida del panel.
En cualquier posición el interruptor de inicio de arco
funciona cuando se conecta al receptáculo Remoto (Ver
Inciso 11).
6. CONTROL DE SALIDA MÁXIMA – La perilla grande se
utiliza para establecer la corriente de salida de soldadura
por encima del rango de salida nominal de la máquina.
Con el interruptor de Control de Corriente en la posición
LOCAL, esta perilla establece el nivel de salida de
soldadura.
* El voltaje de arco y corriente se miden para determinar si
el arco se ha establecido o no.
Con el Interruptor de Control de Corriente en la posición
REMOTO, esta perilla establece el nivel de soldadura
máximo al que se puede establecer la salida Pico con el
Control Manual Remoto.
El circuito de corriente mínima de la nueva Tecnología
MicroStart
TM
proporciona soldadura de extremo bajo
(hasta 2 amperios) que antes no se podía obtener con
una máquina TIG de plataforma SCR.
7. CONTROL DE SALIDA MÍNIMA E INTERRUPTOR DE
PANTALLA – Se utiliza una perilla más pequeña para
preestablecer el nivel de corriente mínimo sólo para el
modo TIG. Colocar la palanca del interruptor de Pantalla
(momentáneamente) en la posición de Configuración
Mínima muestra la configuración de nivel de control
Mínima en el Medidor Digital. (Ver Inciso 8).
Esta perilla establece al nivel de salida de Inicio. Cuando
se enciende el arco (utilizando la nueva pulsación de
inicio TIG integrada) este nivel sube rápidamente (0.5
segundos c/ Panel Avanzado, cero sin éste – Vea el
Menú del Inciso 7a) y sin problemas al nivel de salida de
soldadura. Este rango de configuración para el control
del Inicio es del rango mínimo de la máquina de 2 amps
hasta 50 amps, pero no más del nivel establecido por la
perilla de control de Salida Máxima (Ver Inciso 6); por lo
demás, es independiente de la configuración Máxima.
Esta configuración sirve también como un nivel de
llenado de Cráter pero con el Panel Avanzado de
Precision TIG
®
se puede seleccionar (ver Sección B-7)
para que sea la configuración mínima del control de
salida (igual a la configuración de Inicio), tal y como se
envía, o la capacidad nominal mínima de la máquina (2
amps).
El rango de control del Control de Mano o Pie Remoto
esta entre esta configuración Mínima y la configuración
de perilla de control de Salida Máxima, por lo que estas
perillas pueden establecer la resolución del Control de
Mano o Pie. En la misma forma, la configuración Mínima
sirve como el nivel de inicio mínimo del Control de Mano
o Pie cuando se cierra el interruptor de inicio de arco y
también como el nivel mínimo de llenado del cráter del
Control de Mano o Pie antes de que se abra el interruptor
de inicio de arco, a fin de ayudar a evitar una salida de
arco prematura y el reinicio de la Alta Frecuencia.
El modo de ELECTRODO REVESTIDO el control de
Inicio no funciona, ya que el nivel de Arranque en
Caliente es fijo, o el Panel Avanzado interno es ajustable
(ver Sección B-7). Colocar la palanca del interruptor de
Pantalla (momentáneamente) en la posición de Salida
Mínima muestra en pantalla la capacidad nominal de
amperios mínimos de la máquina.
PRECISION TIG
®
275
PANTALLA DIGITAL
PANTALLA DIGITAL
(CONFIGURACIÓN)
PANTALLA
(SELECCIÓN)
PANTALLA
B-5
OPERACIÓN
B-5
7a BOTÓN DE MENÚ E INTERRUPTOR DE PANTALLA
Presionar y mantener así el Botón (Menú) por cerca de 5
segundos accede la pantalla de menú, lo que permite:
• La selección de hasta siete parámetros programables
(Preflujo, Pendiente Arriba, Arranque en Caliente, Fuerza
del Arco, etc.) se puede ver en el medidor digital
momentáneamente, presionando y liberando el botón de
MENU para moverse por los parámetros.
• La configuración del nivel deseado, indicado en el
medidor digital para el parámetro seleccionado, se logra
presionando (momentáneamente) el interruptor de
palanca de la PANTALLA a la derecha para aumentar la
configuración del nivel, o a la izquierda para disminuirla.
PRECISION TIG
®
275
Configuración:
Selección 1:
0
1 *
2
3
Selección 2:
0
1
2 *
3
4
5
Selección 3
:
0 *
1
2
Δ
Descripción:
HF (Alta Frec.)
TIG por fricción (Sin Alta Frec.)
Alta frec. Normal, inicio y soldadura
TIG por levantamiento (Arranque al Contacto sin Alta-Frec.)
TIG por levantamiento sin Gatillo
PF (Tiempo de preflujo)
Sin preflujo
0.1 seg.
0.5 seg.
1.0 seg.
1.5 seg.
2.0 seg.
SS (Pulsación de inicio de MicroStart
TM
)
Sin pulsación de CA/baja pulsación de CD (arranque suave)
Alta pulsación de CA/CD (arranque forzado)
Ajuste de HS (ver abajo) para cada pulsación cuando
se suelde aluminio anodizado en el modo pulsante
Menú de Modo TIG
Configuración
:
Selección 4
:
0 *
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Selección 5
:
0
1*
2
3
4
5
6
7
8
9
Descripción:
HS (% Arranque en Caliente TIG de la configuración de salida)
+0% (Configuración única para SS0, anterior.)
+10%
+20%
+30%
+40%
+50%
+60%
+70%
+80%
+90%
UP (Tiempo de Pendiente Arriba)
Ninguno (Configuración única para SS1 y SS2, anteriores.)
0.5 seg.
1.0 seg.
1.5 seg.
2.0 seg.
2.5 seg.
3.0 seg.
3.5 seg.
4.0 seg.
4.5 seg.
Menú de Modo TIG (con el Panel de Control Avanzado instalado):
* Ajuste de Fábrica Predeterminado. (Indicado por el punto decimal “parpadeante”.)
* Ajuste de Fábrica Predeterminado. (Indicado por el punto decimal “parpadeante”.)
Δ
Sólo se puede seleccionar con el Panel de Control Avanzado instalado.
Configuración
:
Selección 6
:
0
1
2
3
4
5 *
6
7
8
9
Selección 7
:
0
1 *
2
3
4
5
6
7
8
9
Descripción:
HS (% de Arranque en Caliente de Electrodo Revestido agregado a la configuración de salida)
+0%
+10%
+20%
+30%
+40%
+50%
+60%
+70%
+80%
+90%
AF (% de Fuerza de Arco de Electrodo Revestido agregado a la configuración de salida)
+0% (arco “Más Suave")
+10%
+20%
+30%
+40%
+50%
+60%
+70%
+80%
+90% (arco "Más Agresivo")
Menú de Modo de ELECTRODO REVESTIDO (con el Panel de Control Avanzado instalado
):
* Ajuste de Fábrica Predeterminado. (Indicado por el punto decimal “parpadeante”.)
Si no hay un Panel de Control Avanzado, el menú de Electrodo
Revestido indica “- - -“.
• Cualesquiera de las siguientes acciones lo harán salir de la pantalla de menú:
1. Oprimir de nuevo el botón (de Menú) por cerca de 5 segundos.
2. Permitir que la pantalla de menú se mantenga sin cambios por cerca de 15 segundos.
3. Cerrar el interruptor de inicio de arco (modo TIG) o iniciar el arco (Modo de Electrodo Revestido).
Nota: en el Modo de Electrodo Revestido seguirá habiendo salida de la máquina por un rato mientras se esté en la pantalla de menú.
Volver a entrar al menú muestra el último parámetro y configuración indicados cuando se salió del menú.
Todos los parámetros se pueden volver a establecer a los valores de las Configuraciones de Fábrica Predeterminadas (anteriores), manteniendo el botón (de Menú)
oprimido mientras coloca el Interruptor de la máquina en encendido. La pantalla mostrara "rES" para indicar que se han vuelto a establecer los valores predeterminados.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48

Lincoln Electric PRECISION TIG 275 Manuel utilisateur

Taper
Manuel utilisateur
Ce manuel convient également à

dans d''autres langues