Lincoln Electric SA-250 PERKINS Mode d'emploi

Taper
Mode d'emploi

Ce manuel convient également à

SA-250 PERKINS
Fuente de Poder de Soldadura por Arco de CA con Motor de Combustión Interna Diesel
MANUAL DEL OPERADOR
Para uso con máquinas con número de código 10073 ó 10073CV.
Ventas y Servicios a través de las Subsidiarias y Distribuidores en Todo el Mundo
22801 St. Clair Ave. Cleveland, Ohio 44117-1199 U.S.A. Tel. (216) 481-8100
Líder Mundial en Productos de Soldadura y Corte Principal Fabricante de Motores Industriales
IMS518-A
Julio de 1996
La seguridad depende
de usted
El equipo de soldadura por arco y
de corte Lincoln está diseñado y
construído pensando en la
seguridad. Sin embargo, su
seguridad en general puede ser
incrementada mediante una
instalación adecuada... así como
una operación inteligente de su
parte. NO INSTALE, OPERE O
REPARE ESTE EQUIPO SIN
LEER ESTE MANUAL Y LAS
PRECAUCIONES DE SEGURI-
DAD AQUÍ CONTENIDAS. Y, lo
más importante, piense antes de
actuar y sea muy cuidadoso.
R
Para equipos accionados por MOTOR
1.a.
1.b
1.c
1.d
1.e.
1.f.
1.g.
LOS CAMPOS ELECTRICOS Y
MAGNETICOS (EMF)
pueden ser peligrosos
2.a. La corriente eléctrica que circula a través de un conductor origina
campos eléctricos y magnéticos (EMF) localizados. La corriente de
soldadura crea campos EMF alrededor de los cables y los equipos
de soldadura.
2.b. Los campos EMF pueden interferir con los marcapasos y en otros
equipos médicos individuales, de manera que los operarios que
utilicen estos aparatos deben consultar a su médico antes de
trabajar con una máquina de soldar.
2.c. La exposición a los campos EMF en soldadura puede tener otros
efectos sobre la salud que se desconocen.
2.d. Todo soldador debe emplear los procedimientos siguientes para
reducir al mínimo la exposición a los campos EMF del circuito de
soldadura:
2.d.1. Pasar los cables de pinza y de trabajo juntos - Encintarlos
juntos siempre que sea posible.
2.d.2. Nunca enrollarse el cable de electrodo alrededor del cuerpo.
2.d.3. No colocar el cuerpo entre los cables de electrodo y trabajo. Si
el cable del electrodo está en el lado derecho, el cable de
trabajo también debe estar en el lado derecho.
2.d.4. Conectar el cable de trabajo a la pieza de trabajo lo más
cerca posible del área que se va a soldar.
2.d.5. No trabajar al lado de la fuente de corriente.
1.h
SEGURIDAD
i
PRECAUCION
LA SOLDADURA AL ARCO puede ser peligrosa. PROTEJASE USTED Y A LOS DEMAS CONTRA POSIBLES LESIONES DE
DIFERENTE GRAVEDAD, INCLUSO MORTALES. NO PERMITA QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN AL EQUIPO. LAS PERSONAS
CON MARCAPASOS DEBEN CONSULTAR A SU MEDICO ANTES DE USAR ESTE EQUIPO.
Lea y entienda los siguientes mensajes de seguridad. Para más información acerca de la seguridad, se recomienda comprar un ejemplar de
"Safety in Welding & Cutting - ANIS Standard Z49.1" de la Sociedad Norteamericana de Soldadura, P.O. Box 351040, Miami, Florida 33135 ó CSA
Norma W117.2-1974. Un ejemplar gratis del folleto "Arc Welding Safety" (Seguridad de la soldadura al arco) E205 está disponible de Lincoln Electric
Company, 22801 St. Clair Avenue, Cleveland, Ohio 44117-1199.
ASEGURESE QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INSTALACION, FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y REPARACION SEAN
HECHOS POR PERSONAS CAPACITADAS PARA ELLO.
En el estado de California, se considera a las emisiones
del motor de diesel y algunos de sus componentes como
dañinas para la salud, ya que provocan cáncer, defectos
de nacimiento y otros reproductivos.
Las emisiones de este tipo de productos contienen
químicos que, para el estado de California, provocan
cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproduc-
tivos.
ADVERTENCIA DE LA LEY 65 DE CALIFORNIA
Lo anterior aplica a los motores DIESEL Lo anterior aplica a los motores de gasolina
Apagar el motor antes de hacer trabajos de
localización de averías y de mantenimiento, salvo
en el caso que el trabajo de mantenimiento
requiera que el motor esté funcionando.
Los motores deben funcionar en lugares abiertos
bien ventilados, o expulsar los gases de escape
del motor al exterior.
No cargar combustible cerca de un arco de
soldadura cuando el motor esté funcionando.
Apagar el motor y dejar que se enfríe antes de
rellenar de combustible para impedir que el
combustible derramado se vaporice al quedar en
contacto con las piezas del motor caliente. Si se
derrama combustible, limpiarlo con un trapo y no
arrancar el motor hasta que los vapores se hayan
eliminado.
Mantener todos los protectores, cubiertas y
dispositivos de seguridad del equipo en su lugar y en
buenas condiciones. No acercar las manos, cabello,
ropa y herramientas a las correas en V, engranajes,
ventiladores y todas las demás piezas móviles
durante el arranque, funcionamiento o reparación
del equipo.
En algunos casos puede ser necesario quitar los
protectores para hacer algún trabajo de
mantenimiento requerido. Quitarlos solamente
cuando sea necesario y volver a colocarlos después
de terminado el trabajo de mantenimiento. Tener
siempre el máximo cuidado cuando se trabaje cerca
de piezas en movimiento.
No poner las manos cerca del ventilador del motor.
No tratar de sobrecontrolar el regulador de
velocidad en vacío empujando las varillas de control
del acelerador mientras el motor está funcionando.
Para impedir el arranque accidental de los motores
de gasolina mientras se hace girar el motor o
generador de la soldadura durante el trabajo de
mantenimiento, desconectar los cables de las bujías,
tapa del distribuidor o cable del magneto, según
corresponda.
Para evitar quemarse con agua caliente, no quitar
la tapa a presión del radiador mientras el motor
está caliente.
La DESCARGA ELÉCTRICA
puede causar la muerte.
3.a. Los circuitos del electrodo y de trabajo están
eléctricamente con tensión cuando el equipo de
soldadura está encendido. No tocar esas piezas
con tensión con la piel desnuda o con ropa
mojada. Usar guantes secos sin agujeros para
aislar las manos.
3.b. Aislarse del circuito de trabajo y de tierra con la ayuda de
material aislante seco. Asegurarse de que el aislante es
suficiente para protegerle completamente de todo contacto
físico con el circuito de trabajo y tierra.
Además de las medidas de seguridad normales, si es
necesario soldar en condiciones eléctricamente
peligrosas (en lugares húmedos o mientras se está
usando ropa mojada; en las estructuras metálicas tales
como suelos, emparrillados o andamios; estando en
posiciones apretujadas tales como sentado, arrodillado o
acostado, si existe un gran riesgo de que ocurra contacto
inevitable o accidental con la pieza de trabajo o con tierra,
usar el equipo siguiente:
Equipo de soldadura semiautomática de C.C. a tensión
constante.
Equipo de soldadura manual C.C.
Equipo de soldadura de C.A. con control de voltaje
reducido.
3.c. En la soldadura semiautomática o automática con alambre
continuo, el electrodo, carrete de alambre, cabezal de
soldadura, boquilla o pistola para soldar semiautomática
también están eléctricamente con tensión.
3.d. Asegurar siempre que el cable de trabajo tenga una buena
conexión eléctrica con el metal que se está soldando. La
conexión debe ser lo más cercana posible al área donde se va a
soldar.
3.e. Conectar el trabajo o metal que se va a soldar a una buena
toma de tierra eléctrica.
3.f. Mantener el portaelectrodo, pinza de trabajo, cable de soldadura
y equipo de soldadura en unas condiciones de trabajo buenas
y seguras. Cambiar el aislante si está dañado.
3.g. Nunca sumergir el electrodo en agua para enfriarlo.
3.h. Nunca tocar simultáneamente la piezas con tensión de los
portaelectrodos conectados a dos equipos de soldadura
porque el voltaje entre los dos puede ser el total de la tensión
en vacío de ambos equipos.
3.i. Cuando se trabaje en alturas, usar un cinturón de seguridad
para protegerse de una caída si hubiera descarga eléctrica.
3.j. Ver también 4.c. y 6.
Los RAYOS DEL ARCO
pueden quemar.
4.a.
4.b. Usar ropa adecuada hecha de material resistente a la flama durable
para protegerse la piel propia y la de los ayudantes de los rayos del
arco.
4.c. Proteger a otras personas que se encuentren cerca del arco, y/o
advertirles que no miren directamente al arco ni se expongan a los
rayos del arco o a las salpicaduras.
Los HUMOS Y GASES
pueden ser peligrosos.
5.a.
Cuando se suelda con electrodos de acero inoxidable o
recubrimiento duro que requieren ventilación especial (Ver
instrucciones en el contenedor o la MSDS) o cuando se
suelda chapa galvanizada, chapa recubierta de Plomo y
Cadmio, u otros metales que producen humos tóxicos, se
deben tomar precauciones suplementarias. Mantenga la
exposición lo más baja posible, por debajo de los valores
límites umbrales (TLV), utilizando un sistema de extracción
local o una ventilación mecánica. En espacios confinados o
en algunas situaciones, a la intemperie, puede ser necesario
el uso de respiración asistida.
5.b. No soldar en lugares cerca de una fuente de vapores de
hidrocarburos clorados provenientes de las operaciones de
desengrase, limpieza o pulverización. El calor y los rayos del arco
puede reaccionar con los vapores de solventes para formar
fosgeno, un gas altamente tóxico, y otros productos irritantes.
5.c. Los gases protectores usados para la soldadura por arco pueden
desplazar el aire y causar lesiones graves, incluso la muerte.
Tenga siempre suficiente ventilación, especialmente en las áreas
confinadas, para tener la seguridad de que se respira aire fresco.
5.d. Lea atentamente las instrucciones del fabricante de este equipo y
el material consumible que se va a usar, incluyendo la hoja de
datos de seguridad del material (MSDS) y siga las reglas de
seguridad del empleado, distribuidor de material de soldadura o del
fabricante.
5.e. Ver también 1.b.
Colocarse una pantalla de protección con el filtro
adecuado para protegerse los ojos de las chispas y
rayos del arco cuando se suelde o se observe un
soldadura por arco abierto. Cristal y pantalla han
de satisfacer las normas ANSI Z87.I.
La soldadura puede producir humos y gases
peligrosos para la salud. Evite respirarlos.
Durante la soldadura, mantener la cabeza
alejada de los humos. Utilice ventilación y/o
extracción de humos junto al arco para
mantener los humos y gases alejados de la
zona de respiración.
Las CHISPAS DE
SOLDADURA pueden
provocar un incendio o una
explosión.
6.a. Quitar todas las cosas que presenten riesgo de incendio del
lugar de soldadura. Si esto no es posible, taparlas para
impedir que las chispas de la soldadura inicien un incendio.
Recordar que las chispas y los materiales calientes de la
soldadura puede pasar fácilmente por las grietas pequeñas
y aberturas adyacentes al área. No soldar cerca de tuberías
hidráulicas. Tener un extintor de incendios a mano.
6.b. En los lugares donde se van a usar gases comprimidos, se
deben tomar precauciones especiales para prevenir
situaciones de riesgo. Consultar “Seguridad en Soldadura y
Corte“ (ANSI Estándar Z49.1) y la información de operación
para el equipo que se esté utilizando.
6.c Cuando no esté soldando, asegúrese de que ninguna parte
del circuito del electrodo haga contacto con el trabajo o tierra.
El contacto accidental podría ocasionar sobrecalentamiento
de la máquina y riesgo de incendio.
6.d. No calentar, cortar o soldar tanques, tambores o
contenedores hasta haber tomado los pasos necesarios para
asegurar que tales procedimientos no van a causar vapores
inflamables o tóxicos de las sustancias en su interior. Pueden
causar una explosión incluso después de haberse “limpiado”.
Para más información, consultar “Recommended Safe
Practices for the Preparation for Welding and Cutting of
Containers and Piping That Have Held Hazardous
Substances”, AWS F4.1 de la American Welding Society .
6.e. Ventilar las piezas fundidas huecas o contenedores antes de
calentar, cortar o soldar. Pueden explotar.
6.f. Las chispas y salpicaduras son lanzadas por el arco de
soldadura. Usar ropa adecuada que proteja, libre de aceites,
como guantes de cuero, camisa gruesa, pantalones sin
bastillas, zapatos de caña alta y una gorra. Ponerse tapones
en los oídos cuando se suelde fuera de posición o en lugares
confinados. Siempre usar gafas protectoras con protecciones
laterales cuando se esté en un área de soldadura.
6.g. Conectar el cable de trabajo a la pieza tan cerca del área de
soldadura como sea posible. Los cables de la pieza de trabajo
conectados a la estructura del edificio o a otros lugares
alejados del área de soldadura aumentan la posibilidad de que
la corriente para soldar traspase a otros circuitos alternativos
como cadenas y cables de elevación. Esto puede crear
riesgos de incendio o sobrecalentar estas cadenas o cables
de izar hasta hacer que fallen.
6.h. Ver también 1.c.
La BOTELLA de gas
puede explotar si está
dañada.
7.a. Emplear únicamente botellas que contengan el gas de
protección adecuado para el proceso utilizado, y reguladores
en buenas condiciones de funcionamiento diseñados para el
tipo de gas y la presión utilizados. Todas las mangueras,
rácores, etc. deben ser adecuados para la aplicación y estar
en buenas condiciones.
7.b. Mantener siempre las botellas en posición vertical sujetas
firmemente con una cadena a la parte inferior del carro o a un
soporte fijo.
7.c. Las botellas de gas deben estar ubicadas:
• Lejos de las áreas donde puedan ser golpeados o estén
sujetos a daño físico.
• A una distancia segura de las operaciones de corte o
soldadura por arco y de cualquier fuente de calor, chispas o
llamas.
7.d. Nunca permitir que el electrodo, portaelectrodo o cualquier
otra pieza con tensión toque la botella de gas.
7.e. Mantener la cabeza y la cara lejos de la salida de la válvula de
la botella de gas cuando se abra.
7.f. Los capuchones de protección de la válvula siempre deben
estar colocados y apretados a mano, excepto cuando la
botella está en uso o conectada para uso.
7.g. Leer y seguir las instrucciones de manipulación en las botellas
de gas y el equipamiento asociado, y la publicación P-I de
CGA, “Precauciones para un Manejo Seguro de los Gases
Comprimidos en los Cilindros“, publicado por Compressed
Gas Association 1235 Jefferson Davis Highway, Arlington, VA
22202.
Para equipos
ELECTRICOS.
8.a. Cortar la electricidad entrante usando el inte-
rruptor de desconexión en la caja de fusibles
antes de trabajar en el equipo.
8.b. Conectar el equipo a la red de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
8.c. Conectar el equipo a tierra de acuerdo con U.S. National
Electrical Code, todos los códigos y las recomendaciones del
fabricante.
iv
SEGURIDAD
iv
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ
Pour votre propre protection lire et observer toutes les instruc-
tions et les précautions de sûreté specifiques qui parraissent
dans ce manuel aussi bien que les précautions de sûreté généra-
les suivantes:
Sûreté Pour Soudage A L’Arc
1. Protegez-vous contre la secousse électrique:
a. Les circuits à l’électrode et à la piéce sont sous tension
quand la machine à souder est en marche. Eviter toujours
tout contact entre les parties sous tension et la peau nue
ou les vétements mouillés. Porter des gants secs et sans
trous pour isoler les mains.
b. Faire trés attention de bien s’isoler de la masse quand on
soude dans des endroits humides, ou sur un plancher
metallique ou des grilles metalliques, principalement dans
les positions assis ou couché pour lesquelles une gran-
de partie du corps peut être en contact avec la masse.
c. Maintenir le porte-électrode, la pince de masse, le câble
de soudage et la machine à souder en bon et sûr état
defonctionnement.
d.Ne jamais plonger le porte-électrode dans l’eau pour le
refroidir.
e. Ne jamais toucher simultanément les parties sous tension
des porte-électrodes connectés à deux machines à sou-
der parce que la tension entre les deux pinces peut être le
total de la tension à vide des deux machines.
f. Si on utilise la machine à souder comme une source de
courant pour soudage semi-automatique, ces precautions
pour le porte-électrode s’applicuent aussi au pistolet de
soudage.
2. Dans le cas de travail au dessus du niveau du sol, se proté-
ger contre les chutes dans le cas ou on recoit un choc. Ne
jamais enrouler le câble-électrode autour de n’importe quelle
partie du corps.
3. Un coup d’arc peut être plus sévère qu’un coup de soliel,
donc:
a. Utiliser un bon masque avec un verre filtrant approprié
ainsi qu’un verre blanc afin de se protéger les yeux du
rayonnement de l’arc et des projections quand on soude
ou quand on regarde l’arc.
b. Porter des vêtements convenables afin de protéger la
peau de soudeur et des aides contre le rayonnement de
l‘arc.
c. Protéger l’autre personnel travaillant à proximité au sou-
dage à l’aide d’écrans appropriés et non-inflammables.
4. Des gouttes de laitier en fusion sont émises de l’arc de sou-
dage. Se protéger avec des vêtements de protection libres de
l’huile, tels que les gants en cuir, chemise épaisse, pantalons
sans revers, et chaussures montantes.
5. Toujours porter des lunettes de sécurité dans la zone de sou-
dage. Utiliser des lunettes avec écrans lateraux dans les
zones où l’on pique le laitier.
6. Eloigner les matériaux inflammables ou les recouvrir afin de
prévenir tout risque d’incendie dû aux étincelles.
7. Quand on ne soude pas, poser la pince à une endroit isolé de
la masse. Un court-circuit accidental peut provoquer un
échauffement et un risque d’incendie.
8. S’assurer que la masse est connectée le plus prés possible
de la zone de travail qu’il est pratique de le faire. Si on place
la masse sur la charpente de la construction ou d’autres
endroits éloignés de la zone de travail, on augmente le risque
de voir passer le courant de soudage par les chaines de leva-
ge, câbles de grue, ou autres circuits. Cela peut provoquer
des risques d’incendie ou d’echauffement des chaines et des
câbles jusqu’à ce qu’ils se rompent.
9. Assurer une ventilation suffisante dans la zone de soudage.
Ceci est particuliérement important pour le soudage de tôles
galvanisées plombées, ou cadmiées ou tout autre métal qui
produit des fumeés toxiques.
10. Ne pas souder en présence de vapeurs de chlore provenant
d’opérations de dégraissage, nettoyage ou pistolage. La cha-
leur ou les rayons de l’arc peuvent réagir avec les vapeurs du
solvant pour produire du phosgéne (gas fortement toxique)
ou autres produits irritants.
11. Pour obtenir de plus amples renseignements sur la sûreté,
voir le code “Code for safety in welding and cutting” CSA
Standard W 117.2-1974.
PRÉCAUTIONS DE SÛRETÉ POUR
LES MACHINES À SOUDER À
TRANSFORMATEUR ET À
REDRESSEUR
1. Relier à la terre le chassis du poste conformement au code
de l’électricité et aux recommendations du fabricant. Le dis-
positif de montage ou la piece à souder doit être branché à
une bonne mise à la terre.
2. Autant que possible, I’installation et l’entretien du poste
seront effectués par un électricien qualifié.
3. Avant de faires des travaux à l’interieur de poste, la debran-
cher à l’interrupteur à la boite de fusibles.
4. Garder tous les couvercles et dispositifs de sûreté à leur
place.
Mar. ‘93
Gracias
por seleccionar un producto de calidad fabricado por Lincoln
Electric. Queremos que se sienta orgulloso de operar este
producto de Lincoln Electric Company como también nosotros
nos sentimos orgullosos de proporcionarle este producto.
Lea este manual del operador completamente antes de intentar utilizar este equipo. Guarde este manual y
téngalo a la mano para cualquier referencia. Ponga especial atención a las instrucciones de seguridad que hemos
proporcionado para su protección. El nivel de seriedad que se aplicará a cada uno se explica a continuación:
¡ADVERTENCIA!
La frase aparece cuando la información se debe seguir exactamente para evitar lesiones personales serias o
pérdida de la vida.
Esta frase aparece cuando la información se debe seguir para evitar alguna lesión personal menor o daño a
este equipo.
¡PRECAUCIÓN!
Favor de Examinar Inmediatamente el Cartón y el Equipo para Verificar
si Existe Algún Daño.
Cuando este equipo se envía, el título pasa al comprador en el momento que éste recibe el producto del trans-
portista. Por lo tanto, las reclamaciones por material dañado en el envío las debe realizar el comprador en contra
de la compañía de transporte en el momento en que se recibe la mercancía.
Por favor registre la información de identificación del equipo que se presenta a continuación para referencia futu-
ra. Esta información se puede encontrar en la placa de identificación de la máquina.
Número de código _____________________________________
Número de serie _____________________________________
Nombre del modelo _____________________________________
Fecha de compra __________________________________
En cualquier momento en que usted solicite alguna refacción o información acerca de este equipo proporcione
siempre la información que se registró anteriormente.
6
INDICE
Página
DESCRIPCION GENERAL..................................................................................................7
RESUMEN DEL DISEÑO ....................................................................................................7
CARACTERISITCAS OPCIONALES...................................................................................8
ESPECIFICACIONES..........................................................................................................9
INSTALACION PREVIA A LA OPERACION....................................................................10-11
Precauciones de seguridad..........................................................................................10
Supresor de chispas.....................................................................................................10
Ubicación/Ventilación ...................................................................................................10
Aterrizaje de la máquina...............................................................................................10
Soporte de levante .......................................................................................................10
Remolques.................................................................................................................10-11
Control de polaridad y calibre de los cables.................................................................11
SERVICIO PREVIO A LA OPERACION.............................................................................12
Aceite............................................................................................................................12
Combustible..................................................................................................................12
Sistema de enfriamiento...............................................................................................12
Carga de batería...........................................................................................................12
OPERACION DEL MOTOR ................................................................................................13
Encendido del motor Perkins D3.152 ..........................................................................13
Apagado del motor Perkins D3.152 .............................................................................13
OPERACIÓN DE LA SOLDADORA.................................................................................14-15
Ciclo de Trabajo ...........................................................................................................14
Control de Corriente de Soldadura...............................................................................14
Operación del Gobernador...........................................................................................14
Energía Auxiliar ............................................................................................................15
MANTENIMIENTO ...........................................................................................................15-17
Instrucciones Generales para las Soldadoras de Motor Diesel....................................15
Sistema de Enfriamiento ..............................................................................................16
Rodamientos ................................................................................................................16
Conmutador y escobillas ..............................................................................................16
Mantenimiento del Gobernador....................................................................................17
Placa de Identificación..................................................................................................17
LOCALIZACION DE AVERIAS ........................................................................................17-20
Localización de Averías de la Soldadora...................................................................17-19
Excitación de Campos..................................................................................................19
Localización de Averías del Gobernador Electrónico...................................................20
DIAGRAMA DE CABLEADO - SA-250 ...............................................................................21
LISTAS DE PARTES DE LA SOLDADORA.....................................................................23-34
DIBUJO DE LAS DIMENSIONES.......................................................................................35
DESCRIPCION GENERAL
La SA-250 es una fuente de poder de soldadura por
arco de CD con motor de combustión interna para
trabajo pesado, capaz de proporcionar una salida de
corriente constante para soldadura con electrodo
revestido o soldadura TIG de CD. Además de contar
con el Módulo de Alimentación de Alambre opcional
para la K1283-4, la SA-250 proporcionará una salida
de voltaje constante que hará funcionar los
alimentadores de alambre LN-25, LN-23P o LN-7. El
Módulo de Alimentación de Alambres se instala de
fábrica en la SA-250 K1283-5.
La SA-250 tiene un rango de corriente de 40-325
amperes de CD con un ciclo de trabajo del 60% a 250
amperes/40 voltios. Asimismo, la unidades también
pueden proporcionar potencia auxiliar de CA de 60
Hertz de 3 kVA de 115/230 voltios..
RESUMEN DEL DISEÑO
Panel de control
Los controles del motor y de la soldadora se
encuentran en un panel retraído en el extremo del
alternador de potencia auxiliar de la máquina. Los
controles de la soldadora constan de un interruptor
“Selector de Rango de Corriente” de cinco pasos y de
un reóstato “Ajuste Óptimo de Corriente”. Cada
soldadora está equipada con un botón de “Encendido”
y un interruptor de “Control del Gobernador”. El motor
de diesel Perkins utiliza un botón “Thermostart” y
cuenta con un control de “Apagado”.
Asimismo, este panel cuenta con un medidor de
temperatura del motor, un amperímetro de carga de
batería, un medidor de presión de aceite y el
receptáculo de potencia auxiliar tipo aterrizaje de tres
puntas.
Devanados "Shunt" de Cobre
Para una mayor duración y operación confiable.
Gobernador del motor
La SA-250 está equipada con un gobernador
electrónico automático del motor. Este aumenta o
disminuye la velocidad del motor cuando la soldadora
se enciende y apaga o cuando utiliza potencia auxiliar.
Una demora de tiempo permite el cambio de
electrodos antes de que el motor pase a su velocidad
baja automática. El “Interruptor de Control de
Gobernador” en el panel mantiene al gobernador en la
posición de máxima velocidad cuando así se desea.
Energía auxiliar
3.0 kVA de 115/230V nominales, 60 Hz, CA
1
. (Vea las
Características Opcionales de los Estuches de
Enchufe de Potencia).
(1)
El voltaje de salida es de ± 10% en todas las
cargas hasta llegar a la capacidad nominal.
Cubiertas de la Soldadora
La soldadora entera está montada en goma, sobre una
base de acero resistente.
Las terminales de salida se encuentran al lado de la
máquina para que puedan estar protegidas por la
puerta. Las terminales de salida están señaladas con
(+) y (-).
Control Remoto
K924-1 (para K1283-4, -5) (Instalado de Campo).
Proporciona un enchufe y una caja de control remoto
con un cable de 30.5 m (100 pies) para la corriente
adecuada y un ajuste de VCA en el lugar de soldadura.
Sistema de Arranque
El estándar es un arrancador eléctrico de 12 voltios.
Purificador de aire
Tipo seco con dos etapas de trabajo pesado.
Mofle
Por lo general, las unidades de motor diesel cuentan
con un mofle que reduce el ruido del motor.
Horómetro
Es un medidor que sirve para registrar las horas de
operación.
Protección del Motor Diesel
El sistema apaga el motor en caso de que se presente
una baja repentina en la presión de aceite, o una
temperatura alta del refrigerante.
7
CARACTERISTICAS OPCIONALES
Juego de Accesorios (K703)
Incluye cables de trabajo y electrodo, careta, pinza de
trabajo y un portaelectrodo.
Juego de Encendido por Éter (K793-1)
para el Motor Perkins
Cuando se requiere un encendido frecuente a
temperaturas menores -12°C (10°F), quite el sistema
“thermostart” e instale el juego opcional de encendido
por éter para proporcionar ayuda máxima al encender
en climas fríos. Nota: El tanque de éter requerido no
viene con el estuche y debe adquirirse por separado.
El encendido por éter deberá utilizarse sólo cuando
sea necesario, ya que una aplicación indiscriminada
contribuirá a disminuir la duración del motor.
(Disponible únicamente para instalación de campo).
Kit Hi-Freq™ (K799)
Proporciona alta frecuencia, más una válvula de gas
para la soldadura TIG de CD. (Solicite la Publicación
E385).
Se encuentra disponible el estuche opcional de válvula
de agua instalado de campo. Pida K844.
Unidad de Control Linc-Thaw™ (L2964-5)
Incluye un medidor y fusibles para proteger a la
soldadora cuando se descongelan tuberías de agua
congeladas.
La descongelación de tuberías NO ES un
procedimiento aprobado por la CSA. Si no se
realiza adecuadamente, puede provocar incendios,
explosiones, dañar el cableado, volviéndolo
peligroso, dañar las tuberías, quemar la soldadora
o generar otros riesgos.
No utilice una soldadora para descongelar las tuberías
sin antes revisar el Boletín Lincoln E695.1 (Octubre de
1987 o una versión posterior.)
------------------------------------------------------------------------
Mofles
Por lo regular todas las soldadoras SA-250 Perkins
tienen un mofle.
Juego de Enchufe de Potencia (K802C)
Se encuentra disponible un estuche de enchufe de
potencia para los receptáculos de potencia auxiliar.
(Proporciona un enchufe para cada receptáculo).
Remolque (K913)
Remolque de dos ruedas para carretera con rodada de
137cm (54”) de eje, con barra de torsión de acero.
Oscilación baja, centro de gravedad bajo. Plataforma
de placa resistente. Opción de 3 enganches. Pueden
agregarse una defensa y un juego de luces. Para uso
en carretera, consulte las leyes locales vigentes en
relación con los posibles requerimientos adicionales.
Pida: Remolque Base K913-1
Enganche de Esfera K913-2
Enganche con Orificio K913-3
Enganche de Perno Clevis K913-4
Juego de Defensa y Luces K913-5
Módulo de Alimentación de Alambre
(K623-1) (Wire Feed Module)
El Módulo de Alimentación de Alambre se instala de
campo en el K1283-4, y se instala de fábrica en el
K1283-5 para proporcionar salida de CV (voltaje
constante) para soldar en forma semiautomática. La
salida está clasificada a 250 Amps a 35 Voltios con un
Ciclo de Trabajo del 60%, y a 310 Amperes a 32 Voltios
con un Ciclo de Trabajo de 35%.
DIMENSIONES
Vea el dibujo de las dimensiones M8869-24 al final de
este manual.
8
ADVERTENCIA
9
Nombre del producto Descripción Caballos de Fuerza Velocidades de
Operación
Desplazamiento Capacidades
Perkins D3.152 3 Cilindros,
4 Ciclos,
Motor Diesel Enfriado
por Agua con Enchufe
de Termostato
y Protección para el
Motor
Carga completa:
38.2 HP
a 1725 RPM
Carga Completa:
1725 RPM
Velocidad Alta:
1800 RPM
Velocidad Baja:
1350 RPM
2.5 ltrs
(152 Cu. pulg.)
Combustible:
57 ltrs (15 gals)
Aceite:
6.9 ltrs
(7.2 qts)
Agua:
9.5 ltrs (10 qts)
Máquina
Motor
Nombre
del
Producto
SA-250
Perkins
Información
para
Pedidos
(1)
Descripción
Soldadora de Arco de
250 Amp de CD
Soldadura con Varilla
Revestida / Soldadura
TIG de CD
Generador de Potencia
Pura de CD
Capacidad Nominal de CD
(2)
Amps / Voltios / Ciclo de
Trab.
Capacidad Nominal Lincoln
Ciclo de Trabajo de 250A /
40V al 60%
Valor NEMA
Ciclo de Trabajo de 250A /
30V al 60%
Rango de Corriente
(Ajustes finos en cada
rango)
Potencia
Auxiliar
3 kVA
115/230V,
60 Hz
Dimensiones y Peso
A x P x L
(1096 x 711 x 1702 mm)
(43.1 x 28 x 67 pulg.)
742.5 kg
(1650 lbs)
(1) WFM = Módulo de Alimentación de Alambre.
(2) Basado en un periodo de 10 minutos.
K1283-4
(WFM
Instalado
de campo)
K1283-5
(WFM
Instalado
de fábrica)
40 - 325 Amps
220 - Máx.
160 - 240
120 - 190
80 - 130
Min. - 90
ESPECIFICACIONES
INSTALACION PREVIA A LA OPERACION
Precauciones de seguridad
Supresor de chispas de salida
Algunas leyes federales, estatales o locales pueden
requerir que los motores de gasolina o diesel vengan
equipados con supresores de chispas para el escape
cuando se operan en ciertas ubicaciones en donde las
chispas pueden representar riesgos de incendios. Los
mofles estándares incluidos con estas soldadoras no
califican como supresores de chispas. Siempre que lo
soliciten los reglamentos locales, debe instalarse un
supresor de chispas adecuado, y se le debe dar el
mantenimiento correcto.
El uso de un supresor incorrecto puede provocar daños al
motor o una deficiencia en su rendimiento. Póngase en
contacto con el fabricante del motor para obtener
recomendaciones específicas.
-----------------------------------------------------------------------
Ubicación / Ventilación
Siempre opere la soldadora con las puertas cerradas.
Dejar las puertas abiertas cambia el flujo de aire
diseñado y puede provocar sobrecalentamiento.
La soldadora debe colocarse en tal forma que reciba
un flujo sin restricciones de aire limpio y frío. Así
mismo, coloque la soldadora de tal manera que los
humos de escape del motor salgan libremente a un
área externa.
Aterrizaje de la Máquina
De acuerdo con el Código Eléctrico Nacional de los
Estados Unidos, no se requiere que el armazón de
este generador portátil se aterrice y se permite que
sirva como medio de aterrizaje del equipo conectado
por cable enchufado en su receptáculo.
Algunos códigos estatales, locales u otros
reglamentos, o circunstancias inusuales de operación
pueden requerir que el armazón de la máquina esté
aterrizado. Se recomienda que determine en qué
medida dichos requerimientos pueden aplicar a su
situación particular, y cúando deben seguirse al pie de
la letra. Se proporciona un borne de aterrizaje de la
máquina marcado con el símbolo en la base del
armazón del generador de soldadura. (Si una
soldadora portátil anterior a ésta no cuenta con un
borne de aterrizaje, conecte el alambre de aterrizaje a
un tornillo del armazón sin pintar.
En general, si se va a aterrizar la máquina, esto
deberá hacerse con un alambre de cobre del #8 ó
mayor, a una tierra sólida como un tubo metálico de
agua subterráneo, a una profundidad de tres metros
(diez pies) y que no tenga uniones aisladas, o bien, a
la estructura metálica de un edificio que haya sido
conectado a tierra de manera adecuada. El Código
Eléctrico Nacional de los Estados Unidos enumera
diversas alternativas para conectar a tierra el equipo
eléctrico.
Soporte de levante
Se proporciona un soporte de levante para levantar
con una grúa.
Remolques (Vea características opcionales)
Si el usuario adapta un remolque que no sea de
Lincoln, asumirá la responsabilidad de que el método
de adaptación y de uso pueda provocar daños al
equipo de soldadura. Algunos factores a considerar
son los siguientes:
1. Capacidad de diseño del remolque en comparación
con el peso del equipo Lincoln y los probables
aditamentos adicionales.
2. El soporte y adaptación a la base del equipo de
soldadura deberán ser los adecuados, de manera
que no se provoque tensión indebida sobre el
armazón.
10
No intente utilizar este equipo hasta que haya leído
a fondo el manual del fabricante del motor que se
proporciona con su soldadora. Incluye medidas
de seguridad importantes, detalla el encendido del
motor, incluye instrucciones de operación y
mantenimiento y listas de partes.
------------------------------------------------------------------------
La DESCARGA ELECTRICA puede causar
la muerte.
• No toque las partes eléctricamente
activas o el electrodo directamente con la
piel o con ropa húmeda.
• Aíslese del trabajo y tierra
• Siempre utilice guantes aislantes secos.
------------------------------------------------------------------------
Los HUMOS Y LOS GASES pueden ser
peligrosos.
• Utilícela en áreas abiertas bien
ventiladas, o abra respiraderos.
------------------------------------------------------------------------
Las PARTES MOVILES pueden lesionar.
• No opere las máquina con las puertas
abiertas o sin las guardas de protección.
• Apague la máquina antes de darle
servicio.
• Manténgase alejado de las partes
móviles.
-----------------------------------------------------------
-------------
Lea la información de advertencia
adicional al principio de este manual.
-----------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
PRECAUCION
EL EQUIPO PUEDE CAER y
ocasionar lesiones.
• No cargue esta máquina utilizando el
soporte de levante si tiene instalado
algún accesorio pesado, como un
remolque o un cilindro de gas.
• Levante este equipo únicamente con equipo cuya
capacidad de levante sea la adecuada.
• Asegúrese que la máquina esté bien nivelada
cuando se eleve.
----------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
3. La colocación del equipo deberá ser la adecuada
para asegurar su estabilidad de lado a lado y del
frente a la parte posterior cuando se esté
moviendo, así como al mantenerse estable por sí
mismo durante su operación o servicio.
4. Las condiciones normales de uso, tales como la
velocidad de viaje, las condiciones de la superficie
sobre la cual será operado el remolque, las
condiciones ambientales y el mantenimiento
posible.
5. Cumplimiento con las leyes federales , estatales y
locales.
(1)
(1)
Consulte las leyes aplicables federales, estatales y locales con
respecto a los requerimientos específicos para utilizar este equipo en
autopistas públicas.
Control de Polaridad y calibres de Cables
Con el motor apagado, conecte los cables de trabajo y
de electrodo del tamaño adecuado (vea la siguiente
tabla) en los bornes ubicados en el riel de montaje del
tanque de combustible. Para lograr polaridad
Positiva, conecte el cable del electrodo a la terminal
marcada como ”Positiva”. Para lograr Polaridad
Negativa, conecte el cable del electrodo al borne
“Negativo”. Estas conexiones deben verificarse en
forma periódica y ser ajustadas en caso de que sea
necesario.
Cuando suelde a una distancia considerable de la
soldadora, asegúrese de utilizar cables de soldadura
de gran calibre.
11
Calibres de Cable de Cobre Recomendados
Hasta 60m
(200 pies)
de 60m a
76m (200-
250 pies)
Ciclo de trabajo de
250 Amperes al
60%
1
1/0
Ciclo de trabajo de
350 Amperes al
25%
2/0
3/0
12
Carga de la Batería
La SA-250 está equipada con una batería de carga
húmeda. La corriente de carga se regula
automáticamente cuando la batería está baja
(después de encender el motor) hasta una corriente
intermitente cuando la batería está totalmente
cargada.
Cuando reemplace, puentee o conecte de otra forma
la batería a los cables de la misma, debe tomarse en
cuenta la polaridad adecuada. El sistema es de
TIERRA NEGATIVA.
SERVICIO PREVIO A LA OPERACION
LEA las instrucciones de operación y mantenimiento
del motor que se proporcionan con esta máquina.
------------------------------------------------------------
Aceite
De fábrica, esta unidad trae el cárter del motor lleno
con aceite 10W30 de alta calidad. Este aceite debe
ser adecuado para la mayoría de las temperaturas
ambiente típicas. Consulte el manual de operación del
motor para conocer las recomendaciones específicas
del fabricante del motor. Después de recibir la
soldadora, revise la varilla del motor para asegurarse
de que el aceite está en la marca de“lleno”. NO
LLENE HASTA EL TOPE.
Combustible
Llene el tanque de combustible con el grado de
combustible recomendado en el Manual del Operador
del Motor. Asegúrese de que la válvula del
combustible en el recipiente de sedimentos se
encuentre en la posición de abierta.
Sistema de enfriamiento
De fábrica, el sistema de enfriamiento se ha llenado
con una mezcla de 50-50 de anticongelante de etilen-
glicol y agua. Verifique el nivel del radiador y agregue
una solución de 50-50 según sea necesario. (Vea el
manual de motor o la sección del contenedor de
anticongelante para saber que otro anticongelante
puede ser utilizado).
La GASOLINA puede causar incendios o
explosiones.
Apague la máquina cuando este
llenando el tanque de combustible.
Nofume cuando vierta el combustible.
• No llene hasta el tope el tanque de
combustible.
• Evite que se genere alguna chispa o flama cerca
del tanque.
• Limpie el combustible que se haya derramado y
deje que los vapores se dispersen antes de
arrancar el motor.
------------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
PRECAUCION
Los GASES DE LA BATERIA pueden
provocar una explosión.
• Evite chispas, flamas y cigarros en el
área de la batería.
El ACIDO DE LA BATERIA puede
quemar los ojos y la piel.
Utilice guantes y protección para los
ojos y tenga cuidado al trabajar cerca de
la batería.
Para evitar una EXPLOSION cuando:
a) Instale una nueva batería - desconecte primero el
cable negativo de la batería anterior, y conecte
hasta el final el cable negativo a la nueva batería.
b) Conecte un cargador de batería - retire la batería
de la soldadora desconectando primero el cable
negativo, después el positivo y al último la pinza
de la batería. Cuando la vuelva a instalar, conecte
al final el cable negativo.
c) Conecte cables desde otra batería - conecte
primero el cable positivo a la batería y después el
negativo al cable de aterrizaje en la base.
Para evitar DAÑOS ELECTRICOS cuando:
a) Instale una nueva batería
b) Conecte cables desde otra batería.
Utilice la polaridad correcta - Tierra negativa.
Para evitar que la BATERIA SE DESCARGUE, si
usted tiene un interruptor de encendido, apáguelo
cuando el motor no esté funcionando.
Para evitar que la BATERÍA SE DEFORME,
apriete las tuercas en el sujetador de la batería,
sólo hasta que queden ajustadas.
------------------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
OPERACION DEL MOTOR
Opere la soldadora con las puertas cerradas. Dejar las
puertas abiertas cambia el flujo de aire diseñado y
puede provocar sobrecalentamiento.
Encendido del motor Perkins D3.152
a) Gire el control del gobernador a “HIGH”
(ALTO).
b) Gire el control de encendido a “ON”
(ENCENDIDO).
c) Oprima el botón “RESET” (RESTABLECER).
d) oprima el botón “START” (INICIO). Deje de
presionar cuando el motor haya arrancado.
e) Si el motor no arranca en 60 segundos, espere
30 segundos antes de repetir el procedimiento
anterior.
f) Permita que el motor funcione a alta velocidad
automática durante algunos minutos para que
se caliente. Los motores fríos tienden a
funcionar a una velocidad demasiado baja para
suministrar el voltaje requerido para lograr una
operación automática adecuada.
13
Encendido en Climas Fríos -- Cuando las
temperaturas nocturnas oscilan entre -12°C (10°F) y
más bajas, utilice el sistema estándar de encendido
“Thermostart” instalado en todos los motores. Siga las
instrucciones en la placa de identificación y en el
manual del motor que se incluye con la soldadora.
Con las baterías cargadas totalmente y el aceite de
peso adecuado, el sistema “Thermostart” opera
satisfactoriamente aún a temperaturas menores a
-18°C (0ºF).
Si el motor debe encenderse frecuentemente a temperaturas
menores a, (-12°C), 10°F es recomendable eliminar el
“Thermostart” e instalar el estuche opcional de encendido
por éter. Las instrucciones de instalación y operación se
incluyen en el estuche. Utilice el encendido por éter sólo
cuando sea necesario porque el uso excesivo disminuye la
vida útil del motor
.
Apagado del Motor Perkins D3.152
a) Gire el control de encendido a “OFF” (APAGADO).
Al final de cada día de trabajo con la soldadora, vuelva
a llenar el tanque de combustible para disminuir la
condensación de humedad en el tanque. Asimismo, la
falta de combustible tiende a arrastrar la suciedad en
el sistema de combustible.
Verifique los niveles de aceite del cárter y de agua del
radiador.
No intente utilizar este equipo hasta que haya
leÍdo cuidadosamente el manual del fabricante del
motor proporcionado con su soldadora. Este
incluye precauciones de seguridad importantes,
instrucciones detalladas del motor, de operación
y mantenimiento y listas de partes.
------------------------------------------------------------------------
La DESCARGA ELECTRICA puede
causar la muerte.
• No toque las partes eléctricamente
activas o el electrodo directamente con
la piel o con ropa húmeda.
• Aíslese del trabajo y tierra
• Siempre utilice guantes aislantes
secos.
------------------------------------------------------------------------
Los HUMOS Y LOS GASES pueden ser
peligrosos.
• Utilícela en áreas abiertas bien
ventiladas, o abra respiraderos.
------------------------------------------------------------------------
Las PARTES MOVILES pueden
lesionar.
• No opere la máquina con las puertas
abiertas o sin las guardas de
protección.
• Apague la máquina antes de darle
servicio.
• Manténgase alejado de las partes
móviles.
------------------------------------------------------------------------
Lea la información de advertencia
adicional al principio de este manual.
------------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
Cuando se requiere un arco “agresivo” y vigoroso,
normalmente para soldadura vertical y sobrecabeza,
utilice una programación más alta del “Selector de
Rango de Corriente” y un voltaje más bajo de circuito
abierto. Por ejemplo: para obtener 175 amperes y un
arco vigoroso, coloque el “Selector de Rango de
Corriente” en la posición de 240-160 y coloque el
“Ajuste Fino de Corriente” en 175 amperes.
NO intente colocar el “Selector de Rango de Corriente”
entre los cinco puntos designados en la placa
identificación.
------------------------------------------------------------------------
Estos interruptores tienen una leva de resortes que
hace casi imposible programar este interruptor entre
los puntos designados.
Operación del Gobernador
Encienda el motor con el interruptor selector del
gobernador en la posición de “High Idle” (Automática
Alta). Permita que funcione a alta velocidad
automática durante varios minutos para que el motor
se caliente. Las velocidades de operación son las
siguientes:
El gobernador es controlado por un interruptor de
palanca de “Control del Gobernador” (Idler Control) en
el panel de control de la soldadora. El interruptor tiene
las dos siguientes posiciones:
1. En la posición “High” (Alta), el gobernador
está apagado y el motor funciona a la alta
velocidad controlada por el gobernador.
2. En la posición “Automatic”
(Automática), el gobernador opera en la siguiente
forma:
a. Cuando se suelda o se consume energía para
luces o herramientas (aproximadamente un
mínimo de 100-150 watts) de los receptáculos,
el motor opera a velocidad total.
b. Cuando se termina de soldar o la carga de
energía es desactivada, comienza un retardo
de tiempo fijo de 15 segundos
aproximadamente. Este retardo de tiempo no
puede ajustarse.
c. Si no se reinicia la carga de energía o el trabajo
de soldadura antes de que el retardo de tiempo
termine, el gobernador reduce la velocidad del
motor a baja automática.
INFO.
PEDIDO
MOTOR CARGA
TOTAL
VEL.
ALTA
VEL.
BAJA
K1283-
TODAS
Perkins
Diesel
1725 1800 1350
OPERACION DE LA SOLDADORA
Ciclo de Trabajo
La capacidad nominal de salida NEMA de la SA-250
es de 250 amperes a 30
(1)
voltios de arco en un ciclo
de trabajo del 60%. El ciclo de trabajo se basa en un
periodo de 10 minutos; por lo tanto, la soldadora
puede cargarse a una salida nominal durante 6
minutos de cada periodo de diez.
(1)
La capacidad nominal de “salida adicional” de
Lincoln a un ciclo de trabajo del 60% es de 250
amperes a 40 voltios.
Control de la Corriente de Soldadura
NO GIRE EL “SELECTOR DE RANGO DE
CORRIENTE” MIENTRAS SUELDE porque la
corriente puede formar arcos entre los contactos y
dañar el interruptor.
------------------------------------------------------------------------
El “Selector de Rango de Corriente” proporciona cinco
rangos superpuestos de corriente. El “AJUSTE FINO
DE CORRIENTE” ajusta la corriente del mínimo al
máximo dentro de cada rango. El voltaje de circuito
abierto también es controlado por el “Ajuste Fino de
Corriente” lo que permite controlar las características
del arco.
Una programación de alto voltaje de circuito abierto
proporciona un arco suave de “soldadura” con la mejor
resistencia para las explosiones del arco, lo que es
preferible para la mayoría de las soldaduras. Para
obtener esta característica, coloque el “SELECTOR
DE RANGO DE CORRIENTE” en la posición más baja
que continua proporcionando la corriente que usted
necesita, y ponga el “Ajuste Fino de Corriente” cerca
del máximo. Por ejemplo: para obtener 175 amperes
y un arco suave, coloque el “Selector de Rango de
Corriente” en la posición de 190-120 y después
coloque el “Ajuste Fino de Corriente” en 175 amperes.
14
La DESCARGA ELECTRICA puede causar la
muerte.
• No toque las partes eléctricamente activas
o el electrodo con la piel o ropa mojada.
• Aíslese del trabajo y tierra.
Los HUMOS Y GASES pueden ser
peligrosos.
• No respire los vapores.
• Utilice ventilación o los tubos de escape
para eliminar los vapores de la zona de
respiración.
Las CHISPAS DE SOLDADURA pueden
causar un incendio o una explosión.
• Mantenga alejado el material flamable.
Los RAYOS DEL ARCO DE SOLDADURA
pueden quemar.
• Utilice protección para ojos, oídos y
cuerpo.
ADVERTENCIA
PRECAUCION
PRECAUCION
MANTENIMIENTO
Instrucciones Generales para Soldadoras
de Motor Diesel
1. Sopletee la soldadora y los controles con una
manguera de aire por lo menos una vez cada dos
meses. En lugares particularmente sucios, tal vez
esta limpieza sea necesaria una vez a la semana.
Utilice aire a baja presión para evitar que la suciedad
entre al aislamiento.
2. No deben engrasarse los contactos del “Selector de
Rango de Corriente”. Para mantener los contactos
limpios, gire totalmente el control de corriente con
frecuencia. Es recomendable mover la manija de la
posición máxima a la mínima dos veces todas las
mañanas antes de empezar a soldar.
15
Energía Auxiliar
La energía auxiliar de CA, proporcionada como un
estándar, tiene una capacidad nominal de 3.0 kVA de
CA de 115/230V (60 Hz).
Con la energía auxiliar de CA de 115/230V, 3.0 kVA,
se proporciona un receptáculo dúplex tipo tierra de
115V (la configuración NEMA es 5-15R). Para la
energía de CA de 230V, se proporciona un
receptáculo dúplex tipo tierra (la configuración NEMA
es 6-15R). El circuito está protegido con interruptores
automáticos.
La capacidad nominal de 3.0 kVA permite una
corriente máxima continua de 13 amperes, que puede
ser consumida del receptáculo dúplex de 230 voltios.
Asimismo, es posible consumir 26 amperes del
receptáculo dúplex de 115 voltios. El receptáculo
dúplex de 115 voltios tiene una configuración que
permite el consumo de 15 amperes a partir de
cualquier mitad. Por lo tanto, en esta máquina,
pueden consumirse hasta 15 amperes continuos a
partir de una mitad y el restante de 11 amperes a partir
de la otra. La carga total combinada de todos los
receptáculos no debe exceder los 3.0 kVA.
Se encuentra disponible un juego opcional de enchufe
de potencia. Cuando se especifica este juego, al
cliente se le proporciona un enchufe para cada
receptáculo. En este caso, recibirá dos enchufes de
15 amperes y 115 voltios (la configuración NEMA es 5-
15P) y dos enchufes de 15 amperes y 230 voltios (la
configuración NEMA es 6-15P).
Haga que un técnico calificado realice los
trabajos de mantenimiento y localización de
averías. Apague el motor antes de trabajar en el
interior de la máquina. En algunos casos, tal vez
sea necesario retirar las cubiertas de protección
para realizar el mantenimiento requerido. Retire
las cubiertas de protección sólo cuando sea
necesario y vuélvalas a colocar cuando el
mantenimiento haya terminado. Siempre tenga
mucho cuidado cuando trabaje cerca de las
partes móviles.
No ponga sus manos cerca del ventilador del
abanico de enfriamiento del motor. Si un
problema no puede corregirse siguiendo las
instrucciones, lleve la máquina al Taller de
Servicio Autorizado Lincoln más cercano.
-----------------------------------------------------------------------
La DESCARGA ELECTRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE
• No toque las partes eléctricamente
activas o un electrodo con la piel o
ropa mojada o húmeda.
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes
secos.
------------------------------------------------------------------------
Los HUMOS Y LOS GASES pueden ser
peligrosos.
• Usela en áreas abiertas bien
ventiladas o abra respiraderos.
------------------------------------------------------------------------
Las PARTES MOVILES pueden
lesionar.
• No opere la máquina con las puertas
abiertas o sin las cubiertas de
protección.
• Apague la máquina antes de darle
servicio.
• Manténgase alejado de las partes
móviles.
------------------------------------------------------------------------
Lea la información de advertencia
adicional en las primeras páginas de este
manual.
-----------------------------------------------------------
ADVERTENCIA
3. Cambie el aceite del cárter regularmente utilizando
el grado adecuado de aceite tal y como se
recomienda en el manual de operación del motor.
4. Cambie el filtro de aceite de acuerdo con las
instrucciones del manual del operador del motor.
Cuando cambie el filtro, agregue un cuarto de litro
de aceite al cárter para reemplazar el aceite que se
queda en el filtro durante la operación.
5. Inspeccione el filtro de aire diariamente - con mayor
frecuencia en condiciones de polvo. Cuando sea
necesario, límpielo y reemplácelo. Nunca deberá
quitarse el filtro mientras el motor esté funcionando.
6. Cambie los filtros de combustible diesel cada 500
horas de operación.
7. Las bandas del ventilador tienden a aflojarse
después de las primeras 30 ó 40 horas de
operación. Revise y apriete si es necesario. NO
APRIETE DEMASIADO.
8. Vierta una gota de aceite en el eje del “Selector de
Rango de Corriente” por lo menos una vez al mes.
9. Consulte el Manual de Operación del fabricante del
motor para obtener instrucciones detalladas sobre
el mantenimiento del motor y localización de
averías.
Sistema de Enfriamiento
La SA-250 está equipada con un radiador de presión.
Conserve la tapa del radiador bien apretada para
evitar la pérdida de refrigerante. Limpie y enjuague el
sistema de enfriamiento periodicamente para evitar la
obstrucción del pasaje y el sobrecalentamiento del
motor. Cuando se necesite anticongelante, siempre
utilice uno que sea permanente.
Rodamientos
La soldadora está equipada con un rodamiento de
revestimiento doble, que tiene suficiente grasa para
durar indefinidamente bajo condiciones normales de
servicio. Cuando la soldadora se utiliza
constantemente, o en lugares excesivamente sucios,
tal vez sea necesario agregar media onza de grasa al
año. Una porción de grasa de una pulgada de ancho,
una de largo y una de alto, pesa aproximadamente
media onza. El exceso de grasa es mucho peor que
la falta de la misma.
Cuando engrase los rodamientos, evite que el área
esté sucia. Limpie totalmente los aditamentos y utilice
equipo de limpieza. La mayoría de las fallas en los
rodamientos son provocadas por la suciedad que
entra durante la aplicación de grasa más que por la
falta de la misma.
Conmutador y Escobillas
El equipo giratorio sin cubrir puede ser peligroso.
Tenga cuidado para que sus manos, cabello, ropa
o herramientas no queden atrapados en las partes
giratorias. Protéjase de las partículas que pueden
saltar de la armadura giratoria cuando lime el
conmutador.
------------------------------------------------------------------------
Las escobillas del generador se ajustan
adecuadamente cuando se envía la soldadora. No
requieren atención en particular. NO MUEVA LAS
ESCOBILLAS ni ajuste la posición del balancín. El
cambio de las escobillas puede dar como resultado:
• modificación en la salida de la máquina
• daños al conmutador
• desgaste excesivo de escobillas
Periodicamente inspeccione el conmutador, los anillos
de deslizamiento y las escobillas, retirando las
cubiertas. NO retire o vuelva a colocar estas cubiertas
mientras la máquina esté funcionando.
Los conmutadores y los anillos de deslizamiento
requieren poca atención. Sin embargo, si adquieren
un color negro o parecen desnivelados, encárguese de
que personal de mantenimiento con experiencia los
limpie utilizando una lija fina o una piedra de
conmutador. Nunca utilice tela de esmeril o papel para
este fin.
Reemplace las escobillas cuando lleguen a 3,5 cm
(1/4”) del cable. Debe mantenerse a la mano un juego
completo de escobillas de repuesto. Las escobillas
Lincoln tienen una cara curva para ajustarse al
conmutador. Haga que personal experimentado de
mantenimiento ajuste estas escobillas, limando
ligeramente el conmutador a medida que la armadura
gira a velocidad total hasta que se haga contacto con
toda la cara de las escobillas. Después de limar,
elimine el polvo con aire a baja presión.
Para ajustar las escobillas de los anillos de
deslizamiento, póngalas en su lugar. Después, deslice
un extremo de una lija fina entre los anillos de
deslizamiento y las escobillas, con la parte áspera
hacia las escobillas. Presione ligeramente con los
dedos la parte superior de las escobillas, jale la lija
alrededor de la circunfencia de los anillos, únicamente
en dirección de la rotación - hasta que las escobillas se
ajusten adecuadamente. Además, lime el anillo de
deslizamiento con una piedra fina. Las escobillas
deben sentar al 100%.
La formación de arcos o un desgaste excesivo de la
escobilla del excitador indican la posible desalineación
del eje. Haga que un Taller de Servicio Autorizado
revise y realinie el eje.
16
K1283-TODAS 9.5 Lts
(10 qts)
ADVERTENCIA
JULIO 96
INFORMACION DEL
PEDIDO
CAPACIDAD DEL SISTE-
MA DE ENFRIAMIENTO
LOCALIZACION DE AVERIAS
Haga que un técnico calificado realice los
trabajos de mantenimiento y localización de
averías. Apague el motor antes de trabajar en el
interior de la máquina. En algunos casos, tal vez
sea necesario retirar las cubiertas de protección
para realizar el mantenimiento requerido. Retire
las cubiertas de protección sólo cuando sea
necesario y vuélvalas a colocar cuando el
mantenimiento haya terminado. Siempre tenga
mucho cuidado cuando trabaje cerca de las
partes móviles.
No ponga sus manos cerca del ventilador del
abanico de enfriamiento del motor. Si un
problema no puede corregirse siguiendo las
instrucciones, lleve la máquina al Taller de
Servicio de Autorizado Lincoln más cercano.
-----------------------------------------------------------------------
La DESCARGA ELECTRICA PUEDE
CAUSAR LA MUERTE
• No toque las partes eléctricamente
activas o un electrodo con la piel o
ropa mojada o húmeda.
• Aíslese del trabajo y tierra.
• Siempre utilice guantes aislantes
secos.
------------------------------------------------------------------------
Los HUMOS Y LOS GASES pueden ser
peligrosos.
• Usela en áreas abiertas bien
ventiladas o abra respiraderos.
------------------------------------------------------------------------
Las PARTES MOVILES pueden
lesionar.
• No opere la máquina con las puertas
abiertas o sin las cubiertas de
protección.
• Apague la máquina antes de darle
servicio.
• Manténgase alejado de las partes
móviles.
------------------------------------------------------------------------
Lea la información de advertencia
adicional en las primeras páginas de este
manual.
Mantenimiento del Gobernador
Antes de realizar trabajos eléctricos en la tarjeta de
circuito impreso del gobernador, desconecte la
batería.
------------------------------------------------------------------------
1. El vástago del selenoide debe funcionar
libremente, porque si se atora puede provocar
velocidad excesiva en el motor. Si lo anterior
sucede, asegúrese de que el vástago esté alineado
adecuadamente con la palanca de la mariposa.
Aplique polvo de grafito al vástago
aproximadamente una vez al año.
2. Cuando se realice cualquier servicio, vuelva a
ensamblar los fuelles de goma en el vástago del
selenoide, con el orificio de ventilación en la parte
más baja.
3. La operación adecuada del gobernador requiere el
aterrizaje óptimo de la tarjeta del gobernador (a
través de su montaje), del interruptor magnético y
de la batería.
4. Si se desea, la soldadora puede utilizarse sin
gobernador automático al colocar el interruptor de
“Control del Gobernador” en la posición “High Idle”
(Alta Automática).
5. Cuando instale una nueva batería o utilice una
batería en puente para encender el motor,
asegúrese de que la polaridad de la batería esté
conectada adecuadamente. La polaridad correcta
es tierra negativa. Una conexión incorrecta puede
dar como resultado daños al alternador del motor y
a la tarjeta de circuito impreso.
Placas de Identificación
Cada vez que se realice el mantenimiento de rutina a
esta máquina, o por lo menos una vez al año,
inspeccione todas las placas de identificación y las
etiquetas para ver si son legibles. Reemplace
aquellas que ya no lo sean. Consulte la lista de partes
para el número de parte de repuesto.
17
PRECAUCION
ADVERTENCIA
18
PROBLEMA
La máquina no conserva el “calor”
constantemente.
La soldadora funciona pero no
genera corriente.
El arco de soldadura hace ruido y
salpica en exceso.
CAUSA POSIBLE DE
DESAJUSTE
Conmutador áspero o sucio.
Las escobillas pueden estar
desgastadas hasta el límite.
El circuito de campo puede tener
conexiones de resistencia variable
o un circuito abierto intermitente,
debido a conexiones sueltas o a un
alambre roto.
Las conexiones de los cables de
electrodo y trabajo pueden ser
deficientes.
Pudo haberse instalado un grado
equivocado de escobillas en el
generador.
El reóstato de campo tal vez haga
contacto deficiente y se
sobrecaliente.
Las escobillas del generador o del
excitador pueden estar sueltas o
no existir.
El excitador puede estar
funcionando inadecuadamente.
El circuito de campo del generador
o excitador puede estar abierto.
El excitador puede tener
excitación nula.
El circuito de campo de series y el
circuito de la armadura pueden
estar, los circuitos abiertos o en
corto.
La programación de corriente
puede ser muy alta.
La polaridad puede estar
equivocada
.
SOLUCION
Ajuste y limpie el conmutador.
Reemplace las escobillas.
Verifique la corriente de campo con
el amperímetro para conocer la
variación de la corriente.
Apriete todas las conexiones.
Utilice únicamente las escobillas
recomendadas por Lincoln.
Inspeccione y limpie el reóstato.
Asegúrese de que todas las
escobillas hagan contacto con el
conmutador y que tengan una
tensión adecuada en los resortes.
Verifique el voltaje de salida del
excitador con un voltímetro o
lámpara.
Verifique si existen circuitos
abiertos en el reóstato, cables de
campo y bobinas de campo.
También revise los resistores.
Excite campos
(1)
.
Revise el circuito con un timbre o
voltímetro.
Verifique la programación y la
salida de corriente con un
amperímetro.
Verifique la polaridad. Trate de
invertir la polaridad o pruebe un
electrodo de la polaridad contraria.
LOCALIZACION DE AVERIAS
(1)
Vea la sección "Excitación de Campos" en la página siguiente.
19
PROBLEMA
La corriente de soldadura es muy
alta o muy baja comparada con la
indicación en el selector.
El arco se interrumpe continua-
mente
AREA POSIBLE DE
DESAJUSTE
La salida del excitador es baja
provocando una salida inferior en
comparación a la indicación del
selector.
Velocidad de operación muy baja
o muy alta.
El interruptor
"Selector de Corriente"
puede estar colocado en una
posición intermedia
SOLUCION
Verifique el circuito del campo del
excitador.
Coloque el tornillo de ajuste del
gobernador a una velocidad de 1800
RPM.
Coloque el interruptor en el centro
del rango de corriente deseado.
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
(Continuación)
(1)
EXCITACIÓN DE LOS CAMPOS
Energía Auxiliar de CA:
1. Pare el motor de la soldadora y retire la cubierta del excitador.
2. Coloque el “Control de Ajuste Fino” (reostato) a “100” en el selector.
3. Utilizando una batería automotriz de 12 voltios, conecte su terminal negativa al portaescobilla negativa. El
portaescobilla negativo es el que se encuentra más cerca de la laminación del rotor. Vea el diagrama de
cableado. Con el motor SIN funcionar, ponga en contacto la terminal de batería positiva con el portaescobilla
positivo. Retire la batería del circuito.
4. Vuelva a colocar la cubierta del excitador. Encienda la soldadora y deberá presentarse voltaje en el generador.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39

Lincoln Electric SA-250 PERKINS Mode d'emploi

Taper
Mode d'emploi
Ce manuel convient également à